Aumento 100 % de salarios al personal médico y de enfermería pide diputada

Fecha:

Compartir:

  • Diputada Ana Karina Rojo Pimentel: sería un justo reconocimiento a su labor
  • En México el 58 % del personal médico son mujeres y 85 % enfermeras

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 11 de febrero, 2021.- Porque de “aplausos no se come”, la diputada Ana Karina Rojo Pimentel del Partido del Trabajo señaló que es urgente un aumento salarial del cien por ciento al personal médico y de enfermería.

Son las y los trabajadores de la salud los primeros en luchar contra la pandemia de Covid 19, dijo la legisladora y señaló que es una cuestión de justicia pagarles sueldos acordes a la labor que están desempeñando y que realizan a pesar de los obstáculos que enfrentan para desempeñar su labor.

Cabe señalar que, de acuerdo con datos estadísticos, en México son mayoritariamente más mujeres que hombres que laboran en áreas sanitarias, 58 por ciento del personal médico son mujeres y el 85 por ciento son enfermeras.

En un comunicado, sostuvo que el incremento de su sueldo sería un justo reconocimiento a las acciones que han emprendido desde el inicio de la crisis sanitaria, “sobre todo por el estado tan deplorable que el viejo régimen dejó en el sector, en el que han llevado a cabo su profesión en condiciones muy adversas, incluso aportando recursos, lo que ha perjudicado seriamente su economía».

Apuntó que es de suma importancia apreciar y colaborar en la protección de todos aquéllos que priorizan la vida de los demás por encima de la suya.

Sostuvo que su planteamiento “busca contrarrestar de alguna manera estas desigualdades que han lastimado gravemente a los empleados sanitarios de nuestra nación”.

“En la bancada del PT reconocemos la trascendencia de su labor y les estamos sumamente agradecidos por todo el esfuerzo que han hecho a favor de la sociedad mexicana, por lo que lucharemos para que esta iniciativa se haga realidad y hacerles la justicia que merecen y puedan recuperar su tranquilidad y la de sus familias”, concluyó la legisladora.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...