El presiente AMLO no se ha pronunciado por los derechos de la infancia.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 10 de abril de 2019.- La Senadora Kenia López Rabadán, del PAN, en su calidad de integrante del Frente por la Defensa de los Derechos de la Niñez, presentó en conferencia de prensa a Clara Torres, ex directora General de Estancias Infantiles, con el fin de que explicara cómo las estancias infantiles se convirtieron en un tema controversial.

Clara Torres, ex directora General de Estancias Infantiles, explicó que ella inició el trabajo desde el Equipo de Transición del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Destacó que el 5 de febrero, la subsecretaria Ariadna Montiel, le comentó que debido a que las estancias infantiles, tanto en la gira de agradecimiento del Presidente, como en la gira de los 100 días, se han hecho presentes en todos y cada uno de los municipios en los cuales ha asistido el Presidente, “habían visto esto como una amenaza política, ya que son mil 500 líderes, así me lo dijo”.

Señaló que en la Secretaría de Bienestar se tienen dos áreas: la primera, es la de compromiso social, que está a cargo de la Secretaría y la de la operación política, a cargo de la subsecretaria Montiel, quien es la que maneja los padrones.

Clara Torres: “Montiel fue la que a mí me dijo el 5 de febrero, que el viernes anterior, Josefina Vázquez Mota junto con otros senadores hicieron un pronunciamiento porque habían reducido el 50%”.

 “Posterior a esto, el sábado siguiente Margarita Zavala hace un escrito 

sobre estancias infantiles; el 5 de febrero, si mal no recuerdo era martes, y las estancias habían ido a todas las cámaras de diputados a reclamar el la reducción del 50%”.

“La cosa es que a mí me notifican que no puedo volver a reunirme ni con los responsables de estancias infantiles, ni con diputados, ni con senadores, porque a partir del 5 de febrero el tema de estancias infantiles ya no se iba a tratar como una política pública, sino como una amenaza política”.

La exfuncionaria recalcó que desde la campaña el presiente evitó hacer compromisos en favor de la infancia, fue un tema que no se tocó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México en “Alerta de Deterioro”, revela informe Enfoque País 2025

Las periodistas y buscadoras en sistemático riesgo El Sistema de la Unión Europea de un Entorno Propicio para la...

Tras la puerta del poder| La política de Trump con Claudia va del descontón, al zape y al calambre…   

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 31 de octubre, 2025.- En la naturaleza del presidente Donald Trump está el gozar de...

Los Capitales| Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 31 de octubre, 2025.- Sí, se trata del ghosting scam, una forma...

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...