Truena la Realidad en la reunión oficial del 8 de marzo: No podemos seguir en la desesperanza, no podemos continuar sin horizonte le dijeron al gobierno

Fecha:

Compartir:

  • Activar una real política pública, no impunidad, ni corrupción dice activista a funcionarias y algunas otras participantes
  • Argentina Casanova Mendoza planteó la urgencia una vida libre de violencia, despenalización del aborto y no represión a las colectivas

Elda Montiel/Foto:Cuartoscuro

SemMéxico. Cd. de México. 8 de marzo 2021.- Que el  presidente de la República garantice los derechos humanos de las mujeres,  sin  impunidad, ni  corrupción y atienda la violencia feminicida pidió la defensora de los derechos humanos Argentina Casanova Mendoza, durante el evento oficial de conmemoración del Día Internacional de la Mujer que presidió la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

“Somos sus aliadas en la construcción de esa política, pero necesitamos ser escuchadas, dialogar, somos defensoras, periodistas, feministas, y organizaciones que estamos dispuestas a contribuir a esa política pública”

“Necesitamos para las mujeres en México justicia, una vida libre de violencia y la despenalización del aborto”. 

La defensora, originaria de Campeche, hablo claro y fuerte en el Foro “Mujeres en el centro de la Transformación en México”, en la que participaron mujeres representantes de diversos ámbitos de la administración pública y beneficiarias de programas oficiales.

Advirtió, “que acompañar víctimas no sea el pretexto que dé a la policía para disparar contra la protesta feminista” y “que se sancione a quienes maltraten a las mujeres que pretenden ejercer su derecho a la protesta”. También pidió que no se estigmatice la utilización de un pañuelo verde y morado.

Pidió instituciones responsables de la protección de la vida de las mujeres refiriéndose a las fiscalías, y que las alertas de violencia dejen de ser vistas como castigo por los gobiernos locales y se la vean como una oportunidad de trabajar por los derechos humanos de las mujeres.

Insistió en que se necesitan políticas públicas efectivas y realistas por el momento crítico que vivimos en el país. “No hay otra opción”.

Al inicio de su participación dejo en claro que la causa feminista por los derechos de las mujeres es legítima y como en toda lucha social marchamos, protestamos, exigimos escucha frente a los feminicidios y desapariciones. También abundó que “hay una responsabilidad histórica con el movimiento feminista que ha empujado los derechos humanos en este país”. No podemos seguir en la desesperanza no podemos continuar sin horizonte”.

Destacó que a nivel nacional en los últimos 10 años 63 defensoras, y mujeres periodistas fueron asesinadas, que las agresiones van desde amenazas golpes y difamación. También se refirió a la criminalización y judicialización de las defensoras y periodistas, cuyos ataques en las redes vienen de la sociedad, pero también de los funcionarios, amparados en la impunidad.

En el evento oficial que destacó las políticas gubernamentales con estadísticas como las que ofreció la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.

La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, destacó el alcance de las pensiones de los adultos mayores que cubren a 4 y medio millones de mujeres, del total de 8 millones de personas en el país.

La Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, refirió que en este año se pondrá a concurso -en su segunda edición- 673 plazas para mujeres.

Mientras que Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, dijo que la participación de ellas hace un México más democrático y que por primera vez existe un grupo interinstitucional que confluye en un solo objetivo: eliminar las agresiones contra las mujeres.

Participo por el sector salud, la doctora Celida Duque, directora de Prestaciones Médicas, quien es la segunda mujer en ocupar puesto de decisión en el Instituto Mexicano del Seguro Social, y refirió que las mujeres constituyen el 58%, ya que entre enfermeras, administrativas y doctoras son 253 mil mujeres.

Por parte de las beneficiarias de los programas del campo participo Luz Heidi Castañeda Reyes y dos jovencitas seris, becarias, que iban a participar y estuvieron presentes al inicio se tuvieron que retirar porque se iba su transporte a Hermosillo y dejaron su participación por escrito.  

La Secretaria de Gobernación fungió como moderadora y conto con la presencia de la titular del INMUJERES, Nadine Gassman, quien señaló que el Instituto tiene una hoja de ruta que busca cambiar radicalmente la vida de las mujeres. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...