Detrás del “boicot” a campaña de Salgado, está el gobernador de Guerrero: Morena

Fecha:

Compartir:

* Suspende hoy acto de campaña en Teloloapan, ayer fue Taxco

* También acusa al municipe y al candidato del PRI-PRD

Josefina Aguilar Pastor  

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 18 de marzo, 2021.- Morena busca responsabilizar a autoridades estatales y municipales, así como al candidato del PRI-PRD- Mario Moreno Arcos, de estar detrás de supuestos boicots de parte de feministas en contra de su candidato, Félix Salgado Macedonio.

Luego de que este miércoles, Félix Salgado Macedonio, acusado de por lo menos cinco presuntos delitos de violencia sexual, anunció que por falta de condiciones de seguridad, cancelaría su evento proselitista en Taxco, donde según Morena, habría grupos de feministas apostados desde la entrada, este jueves anunció un posible boicot, ahora en el municipio de Teloloapan.  

El comité Ejecutivo Municipal de Morena en Teloloapan, municipio de la región de Tierra Caliente, emitió este comunicado en el que responsabiliza al gobernador Héctor Astudillo Flores; al presidente municipal, Efrén Ángel Romero Sotelo; al candidato de la coalición PRI-PRD, Mario Morena Arcos, así como a su esposa,  de lo que pudiera ocurren en la visita de Salgado Macedonio programada para este jueves.

Según Morena, aseguran que dichos actores políticos, “están incitando a realizar actos de desestabilización social y política en vuestro municipio mediante supuestos grupos de feministas”.

Sin embargo, el evento programado por Salgado Macedonio se llevó a cabo sin mayores contratiempo, por lo que los pronunciamientos de Morena, fueron calificados como una estrategia para genera una estela de propaganda a favor de su candidato, generar más simpatías al colocarlo como víctima de ataques de sus contrincantes, cuando no es así.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...