Mujeres en Guerrero se unen para enfrentar violencia política

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor   

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 18 de marzo de 2021.- Al menos cuatro denuncias por violencia política en contra de mujeres han sido presentadas en el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), de las cuales solo una se encuentra en sustanciación y el resto, fueron declaradas improcedentes. 

En el marco del Programa Nacional para el Impulso de la Participación Política de las Mujeres a través de las Organizaciones de la Sociedad Civil, a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), las organizaciones Equipos Feministas, A.C., en coordinación con la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses, instalaron este miércoles, el Nodo Región Centro, contra la Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género (VPMRG). 

A esta presentación asistieron representantes del IEPC e INE, quienes explicaron la actuación que cada una de las instancias tienen en la atención de la VPMRG, así como el procedimiento y requisitos que deben cumplir para presentar una denuncia. 

Araceli de León Sánchez, consejera presidenta del consejo distrital 02 del IEPC, dio a conocer que hasta el momento en dicha instancia, han sido presentadas cuatro denuncias por VPMRG, de las cuales, una fue desechada por no haber acreditado la violencia política, una más, fue devuelta por el TEEGRO, para una mejor sustanciación, y dos más, fueron resueltas no favorables. 

Marisol Cuevas Serrano, Coordinadora Regional de la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses en la zona Centro, dio a conocer que el INE, impulsa el proyecto: denominado, “Estrategia Participativa para la Prevención y Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género (VPMRG) en el Proceso Electoral 2020-2021 del Estado de Guerrero,”. 

En la que también coadyuvan, la Junta Local Ejecutiva del INE en Guerrero, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), la Secretaría de la Mujer (Semujer), y el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO). 

Dentro de esta estrategia electoral, las organizaciones Equipos Feministas, A.C., en coordinación con la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses, lograron captar la convocatoria, para la capacitación de mujeres militantes y aspirantes a algún cargo de elección popular. 

Las capacitaciones, fueron divididas a través de los llamados nodos regionales, este miércoles se realizó el de la región centro, al que fueron convocadas precandidatas y candidatas y militantes de distintos partidos políticos, luego de que la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses, da acompañamiento antes, durante y después del proceso electoral. 

“El propósito es hacer una sinergia, avanzar unidas y sacar una agenda política de género en beneficio de todas”, precisó Cuevas Serrano. 

Al momento dijo, han desplegado un conjunto de acciones que tuvieron como punto de partida la capacitación un proceso formativo y de actualización dirigido a defensoras de los derechos de las mujeres, abogadas, militantes, funcionarias y funcionarios de los órganos electorales, durante 8 sesiones virtuales, sobre la normatividad que rige y protege los derechos humanos de las mujeres respecto de la violencia política en contra de las mujeres. 

Luego de estas acciones virtuales, este miércoles, de manera presencial, se llevó a cabo el Nodo Regional para la Prevención y Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género en la Región Centro, en el que presentaron la “Guía de Actuación ciudadana para identificar y denunciar la VPMRG. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...