Sin respetar el informe sobre las violencias contra las mujeres en la mañanera

Fecha:

Compartir:

Por: Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico. Cd. de México. 26 de marzo de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió desde el pasado 25 de noviembre del 2020 a dar un informe sobre las violencias, feminicidios y desapariciones de mujeres en las conferencias matutinas, mejor conocidas como las “Mañaneras”.

Pero el acuerdo no se ha respetado por parte del mandatario, siempre hay temas o giras más importantes que atender, que los temas de las mujeres.

Durante la conferencia de este viernes en Palacio Nacional, volví a cuestionar  al mandatario sobre el informe del 25 de cada mes que no se ha dado, pero también sobre el discurso que dio el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, quien dijo con toda seguridad que en los últimos seis meses sólo se ha registrado un feminicidio.

La respuesta del Ejecutivo Federal fue rápida para pasar a otros temas de mayor relevancia.

“Sí, se va a seguir informando cada mes sobre este tema, es un compromiso que tenemos”, así lo dijo el mandatario.

Cabe destacar, que el 13 de enero de este año, el mandatario pasó el informe del 25 al día 27 porque la agenda estaba saturada. 

“Sí, vamos a informar para el 25, como quedamos. Lo vamos a pasar para el miércoles siguiente. Le vamos a pedir a la licenciada Olga Sánchez Cordero, Nadine (sic) y a Alejandro Encinas que vengan a informar”.

De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en México hubo 70 feminicidios en febrero. El Estado de México encabezó la lista con 26 casos, 14 más que el mes anterior; seguido por Veracruz con 14; Chiapas con 9, Jalisco 8 y Morelos, Nuevo León y Sinaloa con 7 casos cada uno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...