Piden diputadas de Hidalgo evitar violencia política de género en campañas electorales

Fecha:

Compartir:

  • No repetir la situación de 2018, piden quienes se reelegirán
  • Advierten que cumplan con la ley y los lineamientos del INE

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 13 de abril,  2021.- Diputadas locales de diferentes fuerzas políticas pidieron a los candidatos y partidos políticos evitar incurrir en acciones de violencia política de género en el estado durante el actual proceso electoral, pues fue una de las principales denuncias que se registraron ante el Instituto Estatal Electoral (IEEH) en los comicios del año pasado, cuando se renovaron las alcaldías.

La coordinadora del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquía, presentó un exhorto ante el Congreso local para evitar que se reproduzcan estas prácticas que vulneran la democracia de la entidad, por lo que llamó a la civilidad entre los actores políticos durante el actual periodo de campañas.

De acuerdo con la ex presidenta de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo de la entidad, el IEEH debe revisar que se eviten este tipo de prácticas, por lo que también demandó que los candidatos dejen a un lado los comportamientos misóginos y machistas que han prevalecido en la entidad.

La presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso local y diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Noemí Zitle Rivas, también llamó a los candidatos a distintos cargos de elección popular a que respeten las normas del proceso electoral y no agredan a las mujeres, pues no deben permitir que se vulneren los derechos de las mujeres que pretenden buscar algún cargo público el próximo 6 de junio.

La coordinadora del grupo legislativo del Partido Encuentro Social (PES), Jajaira Aceves Calva, también solicitó que las autoridades electorales respondan a las necesidades de la ciudadanía, principalmente en los casos permanentes de violencia política de género.

Para la siguiente legislatura, sólo cuatro de los 30 legisladores locales buscarán la reelección, sin embargo, sólo una mujer buscará permanecer en su curul por la vía de mayoría relativa como es el caso de Lisset Marcelino Tovar por Morena, mientras que el resto serán varones.

En el ámbito federal, cuatro de las cinco legisladoras federales por Hidalgo buscarán la reelección, quienes también buscarán permanecer en San Lázaro durante los siguientes tres años por la vía de mayoría relativa.

Hasta el momento se ha registrado una denuncia de violencia política de género en el estado desde que comenzó el periodo de campañas electorales el pasado 2 de abril, mismo que se ha registrado ante el IEEH.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...