Por oficio seguirán el caso de mujer agredida en Coapa: Laura Borbolla Moreno

Fecha:

Compartir:

  • El problema mayúsculo es que se normaliza la violencia y es fundamental empoderar  las mujeres
  • El caso ya tiene abierta una carpeta de investigación, falta que la víctima la ratifique

Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Cd. de México, 13 de abril, 2021.- Hace una semana, a través de las plataformas digitales se hizo viral un video en donde las cámaras de seguridad de la Ciudad de México captan el momento que un hombre agredió brutalmente a una mujer en calles de Coapa, alcaldía de Coyoacán.

En seguimiento al caso, en entrevista para SEMMEXICO, la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, Laura Borbolla Moreno, afirmó que la dependencia busca seguir de oficio el caso de tentativa por feminicidio y tomar como prueba el video que circuló en redes sociales para después ponerlo a consideración del juez.

“Hemos estado haciendo la integración de la carpeta de investigación por la tentativa de feminicidio, en base a lo que circulo en redes sociales, estamos haciendo el fortalecimiento de la investigación. Por si ella, no quisiera presentar la querella correspondiente, nosotros a través de los datos de prueba que tengamos lo haríamos de manera oficiosa y ponerlo a consideración del juez para que nos libre la orden de aprehensión en contra de esta persona por el delito de tentativa de feminicidio”, así lo dijo la encargada de delitos de Género.

Sobre la situación que guarda la víctima, dijo que buscan empoderarla a través de sesiones de terapia y acompañamiento psicológico para que no normalice este suceso de violencia.

“Lo que ocurre es que muchas veces se normalizan ciertas conductas de violencia en un entorno familiar, se normaliza de tal manera que no se asume como una causal de un delito por parte de alguien que se supone que tú quieres.  Es dar terapia y acompañamiento psicológico para que las personas caigan en cuenta que estos ciclos de violencia no son normales como los tienen normalizados”, expresó Borbolla Moreno.

Las especialistas aprovechan para empoderar a la víctima, en este caso, mientras el responsable se encuentra suspendido y sujeto a investigación.

Cabe subrayar que el agresor es un elemento de la Guardia Nacional, adscrito a la dirección general antidrogas  de la Guardia Nacional y fue detenido por otro delito diverso.

La especialista en temas de género, concluyó diciendo que espera que se pueda tener el empoderamiento de la víctima para que haga la denuncia directamente contra su agresor y se espera que en este mismo mes se finiquite el caso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...