Magistrada del TEEO tiene la posibilidad demostrar que su discurso tiene sustento

Fecha:

Compartir:

  • Llaman a dictar protección a favor de los derechos de la afromexicana Rosa Ma. Castro
  • No ha sido tomada en cuenta por Morena como candidata a la diputación local

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 22 de abril, 2021.- Hoy la Magistrada Elizabeth Bautista tiene la posibilidad de demostrar que sus discursos tienen sustento, dice un boletín de prensa emitido por mujeres y organizaciones de la sociedad civil en apoyo a Rosa María Castro Salinas, al llamar al Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) a la protección de sus derechos político electorales.

En su llamado urgente, señalan que es inconcebible que una mujer de origen indígena –dice refiriéndose a la magistrada Bautista- de origen indígena, “que ha declarado que le interesa que las mujeres ejerzamos nuestros derechos, a la hora que tiene en sus manos un asunto en que le toca aplicar la perspectiva de género e interculturalidad, no sea congruente y proponga solapar las flagrantes violaciones cometidas por un partido político (dice en referencia a Morena)”.

Y es que Rosa María Castro Salinas, “la única mujer negra que busca llegar al Congreso de Oaxaca”, no ha sido tomada en cuenta hasta ahora por su partido político y espera que el TEEO aplique los lineamientos que mandatan a los partidos políticos y coaliciones a presentar en las candidaturas de personas que se auto adscriben como personas indígenas y afromexicanas.

Por ello, en su comunicado refiere: “Seguimos llamándola a la reflexión en cuanto a la protección elemental de Derechos Humanos en su vertiente de Derechos Político Electorales de la Ciudadana afromexicana, Rosa María Castro Salinas, en la acción afirmativa para los Pueblos y Comunidades Indígenas y afromexicanas”.

Aseguran que no hay soporte para que presente un proyecto que niegue la protección a Rosa María Castro Salinas.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...