Magistrada del TEEO tiene la posibilidad demostrar que su discurso tiene sustento

Fecha:

Compartir:

  • Llaman a dictar protección a favor de los derechos de la afromexicana Rosa Ma. Castro
  • No ha sido tomada en cuenta por Morena como candidata a la diputación local

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 22 de abril, 2021.- Hoy la Magistrada Elizabeth Bautista tiene la posibilidad de demostrar que sus discursos tienen sustento, dice un boletín de prensa emitido por mujeres y organizaciones de la sociedad civil en apoyo a Rosa María Castro Salinas, al llamar al Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) a la protección de sus derechos político electorales.

En su llamado urgente, señalan que es inconcebible que una mujer de origen indígena –dice refiriéndose a la magistrada Bautista- de origen indígena, “que ha declarado que le interesa que las mujeres ejerzamos nuestros derechos, a la hora que tiene en sus manos un asunto en que le toca aplicar la perspectiva de género e interculturalidad, no sea congruente y proponga solapar las flagrantes violaciones cometidas por un partido político (dice en referencia a Morena)”.

Y es que Rosa María Castro Salinas, “la única mujer negra que busca llegar al Congreso de Oaxaca”, no ha sido tomada en cuenta hasta ahora por su partido político y espera que el TEEO aplique los lineamientos que mandatan a los partidos políticos y coaliciones a presentar en las candidaturas de personas que se auto adscriben como personas indígenas y afromexicanas.

Por ello, en su comunicado refiere: “Seguimos llamándola a la reflexión en cuanto a la protección elemental de Derechos Humanos en su vertiente de Derechos Político Electorales de la Ciudadana afromexicana, Rosa María Castro Salinas, en la acción afirmativa para los Pueblos y Comunidades Indígenas y afromexicanas”.

Aseguran que no hay soporte para que presente un proyecto que niegue la protección a Rosa María Castro Salinas.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...