Las comisiones deben sesionar el próximo viernes y filtrar a aquellas aspirantes que cumplen con los requisitos.

Fecha:

Compartir:

Ana Alicia Osorio,

SemMéxico. Veracruz. 20 de febrero de 2019.- La convocatoria del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso del Estado ha despertado un gran interés por parte de asociaciones feministas. 

Éste es un órgano único en el que el Congreso estatal se basa para generar estudios y políticas públicas en materia de igualdad de género así como acompañar iniciativas legislativas. 

En el sitio permaneció una encargada de despacho sin que se hiciera la convocatoria oficial, que finalmente salió este mes de febrero. 

En ella se inscribieron al menos ocho candidatas de distintos perfiles para ocupar el puesto, mismo que será determinado por las y los diputados que integran las comisiones Para la Igualdad de Género y Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables. 

Entre las candidatas se encuentran Marcela Dolores Guerra Osorno, que ha sido ampliamente apoyada en redes sociales por algunos grupos feministas, quienes a su vez han llamado a un proceso limpio y sin procesos de favoritismos por algunas aspirantes. 

“Consideramos que es importante que el cargo sea desempeñado por una mujer con experiencia probada, que establezca alianzas con organizaciones de la sociedad civil”, indica un comunicado de Cíclica Proyecta. 

Otra de las aspirantes es Mónica Mendoza Madrigal quien forma parte de la Red de Mujeres Feministas del Estado de Veracruz y es apoyada por las diversas organizaciones que la conforman. 

Además, se encuentran aspirante al cargo Elena García Filobello quien es actualmente encargada de despacho y continúa trabajando en el puesto mientras que dura el proceso. 

Asimismo están Martha Lilia Chávez que diputada panista, entre otras. 

Las comisiones deben sesionar el próximo viernes y filtrar a aquellas aspirantes que cumplen con los requisitos, para después comenzar una serie de entrevistas para nombrar a la titular del sitio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...