Relatora de la ONU llama a las autoridades mexicanas a garantizar integridad y seguridad para la periodista Soledad Jarquín Edgar

Fecha:

Compartir:

  • La madre de María del Sol Cruz Jarquín  hace 3 años busca justicia y no impunidad
  • Mary Lawlor llama a las autoridades mexicanas a proteger a todas las defensoras y sus familias, especialmente en Oaxaca

Libertad López

SemMéxico, Oaxaca de Juárez  8 de Junio  2021.-  La relatora especial sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos de la ONU, Mary Lawlor,  pidió a las autoridades mexicanas garantizar la seguridad de la periodista Soledad Jarquín Edgar en el marco del tercer aniversario del feminicidio de su hija María del Sol Cruz Jarquín.

A tres años del feminicidio de María del Sol, Soledad Jarquín ha denunciado junto con organizaciones feministas la impunidad en el caso, de ahí que impulsaron la campaña Justicia Para Sol es Justicia para Todas.  Y ha sido señalada como “tener otros intereses”, por lo que está en riesgo, como periodista y defensora de sus derechos humanos.

En este contexto, Lawlor mandó un mensaje a través de un vídeo en redes sociales en el que expresó: “con mucha tristeza una vez más hago un llamado para la seguridad de Soledad Jarquín quien lucha por la justicia y rendición de cuentas por el asesinato de su hija María del Sol”.

Mencionó que en el 2020 abordó este caso con las autoridades mexicanas, asimismo manifestó su preocupación por las amenazas que reciben las mujeres defensoras en la región.

La relatora de la ONU ha tenido comunicación directa con personas defensoras locales quienes le han hecho saber los riesgos que enfrentan en su labor de defensa de derechos humanos.

“Sabemos que México es un lugar muy peligroso para quienes luchan por la justicia y que Oaxaca es un lugar especialmente riesgoso en México para personas defensoras de derechos humanos y en particular para mujeres defensoras”. Expresó en el vídeo.

En su mensaje, Mary Lawlor se comprometió a seguir abordando estas problemáticas con las autoridades mexicanas en lo público como en lo privado.

Finalmente reconoció el magnífico trabajo que realizan las personas defensoras de derechos humanos a pesar de las circunstancias adversas que enfrentan.  

Vídeo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...