Tras casi 3 meses, se retoman mesas conciliatorias para resolver huelga de Notimex

Fecha:

Compartir:

*Se cumplen  475 días de paro,  sin solución, ahora AMLO mandató resolverla

*Exige SutNotimex frenar acoso judicial contra sus representantes

 

Redacción

 SemMéxico, Cd. de México, 11 de junio, 2021.- Después de casi tres meses desde que se suspendieron las reuniones conciliatorias de alto nivel, este miércoles se retomaron las mesas de discusión con la presencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, así como con el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, y la representación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.

Ello, en cumplimiento a uno de los compromisos de la presidencia de la República que permitieron el pasado viernes, levantar el plantón asentado en Palacio Nacional y queda pendiente la reunión de la Junta de Gobierno de Notimex, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el próximo lunes 14 de junio al mediodía.

SutNotimex levanta plantón de Palacio Nacional tras compromisos del gobierno federal

El Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) reitera su disposición para lograr una solución definitiva al conflicto laboral y que termine con la Huelga de Notimex, que hoy cumplió 475 días.

Asimismo, destaca la necesidad de reconciliación y restauración de la relación patronal, para que se puedan retomar las operaciones de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano con pleno respeto de ambas partes, de los derechos laborales y humanos.

En ese sentido, el SutNotimex pide frenar el acoso y hostigamiento judicial, que intensificó la empresa a partir de las nuevas convocatorias, en contra de la organización sindical y sus representantes, utilizando a las instituciones locales y federales, lo que constituye una persecución violatoria  de los derechos laborales y humanos de quienes están al frente del movimiento, en contra del compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO insiste en evadir el caso Notimex, como lo hizo Peña Nieto con Pegasus

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...