Son 65 mujeres las que participaran en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Fecha:

Compartir:

A su regreso nos vamos a volver a reunir y todos van a recibir una recompensa del Gobierno que represento, incluidos los entrenadores, los médicos, todo el personal que participa, y algo especial para los que nos traigan medallas”, apuntó.

Por: Lizbeth Álvarez Martínez. 

Durante el abanderamiento de la Delegación Mexicana para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a los 162 deportistas, 65 mujeres y 96 hombres que representarán a México en 79 pruebas deportivas. 

“Es importante reconocer lo que ustedes ya han logrado, el ser seleccionados para representar a nuestro país en los juegos olímpicos. Este logro es de ustedes, de sus familias, de sus entrenadores, de los médicos en el deporte, de los directivos de esta organización encargada de promover el deporte de alto rendimiento”, expuso el Primer Mandatario. 

Durante su discurso, El Ejecutivo Federal recordó la situación tan difícil por la que atravesó el país por la pandemia del Covid-19. 

“Estoy seguro que ustedes van a crecerse ante la adversidad, van a salir adelante. Vamos a obtener buenos resultados. Van representando a un pueblo con mucha historia, cultura, un pueblo de mujeres y de hombres “luchones”, que siempre han salido adelante desde cualquier adversidad. 

Es un país que ha enfrentado temblores, inundaciones, incendios, hambrunas, corrupción, malos gobiernos, mucha desigualdad, pobreza y nunca los mexicanos nos rendimos”, expuso. 

Reiteró que los mexicanos son perseverantes y saben enfrentar todos los desafíos.

El presidente dijo que al regreso de los atletas de alto rendimiento les dará una recompensa, aunque no dio a conocer más detalles sobre el tema. 

“A su regreso nos vamos a volver a reunir y todos van a recibir una recompensa del Gobierno que represento, incluidos los entrenadores, los médicos, todo el personal que participa, y algo especial para los que nos traigan medallas”, apuntó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...