Son 65 mujeres las que participaran en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Fecha:

Compartir:

A su regreso nos vamos a volver a reunir y todos van a recibir una recompensa del Gobierno que represento, incluidos los entrenadores, los médicos, todo el personal que participa, y algo especial para los que nos traigan medallas”, apuntó.

Por: Lizbeth Álvarez Martínez. 

Durante el abanderamiento de la Delegación Mexicana para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a los 162 deportistas, 65 mujeres y 96 hombres que representarán a México en 79 pruebas deportivas. 

“Es importante reconocer lo que ustedes ya han logrado, el ser seleccionados para representar a nuestro país en los juegos olímpicos. Este logro es de ustedes, de sus familias, de sus entrenadores, de los médicos en el deporte, de los directivos de esta organización encargada de promover el deporte de alto rendimiento”, expuso el Primer Mandatario. 

Durante su discurso, El Ejecutivo Federal recordó la situación tan difícil por la que atravesó el país por la pandemia del Covid-19. 

“Estoy seguro que ustedes van a crecerse ante la adversidad, van a salir adelante. Vamos a obtener buenos resultados. Van representando a un pueblo con mucha historia, cultura, un pueblo de mujeres y de hombres “luchones”, que siempre han salido adelante desde cualquier adversidad. 

Es un país que ha enfrentado temblores, inundaciones, incendios, hambrunas, corrupción, malos gobiernos, mucha desigualdad, pobreza y nunca los mexicanos nos rendimos”, expuso. 

Reiteró que los mexicanos son perseverantes y saben enfrentar todos los desafíos.

El presidente dijo que al regreso de los atletas de alto rendimiento les dará una recompensa, aunque no dio a conocer más detalles sobre el tema. 

“A su regreso nos vamos a volver a reunir y todos van a recibir una recompensa del Gobierno que represento, incluidos los entrenadores, los médicos, todo el personal que participa, y algo especial para los que nos traigan medallas”, apuntó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...