Acciones no simulaciones, piden feministas a 4 años de AVGM en Quintana Roo

Fecha:

Compartir:

  • Es un estado feminicida, todos los días las mujeres siguen desapareciendo
  • Pendientes 9 legislaciones desde la perspectiva de género

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio 2021.- La Red Feminista Quintanarroense exige acciones no simulaciones para que Quintana Roo deje de ser un estado feminicida donde las mujeres siguen desapareciendo todos los días a cuatro años se haberse declarado la Alerta de Género.

Exigen un estado seguro donde desarrollar sus proyectos de vida, exponen en un pronunciamiento dado a conocer en sus plataformas digitales advierten que no existe un plan de trabajo establecido con indicadores medibles y políticas claras para el cumplimiento de la Alerta contra la Violencia de Género hacia las Mujeres (AVGM), decretada el 7 de julio de 2017.

El Estado informa altos montos de recursos utilizados, múltiples cursos de capacitación al personal, protocolos emitidos y equipo adquirido, sin que eso signifique una atención adecuada a las víctimas de violencia.

Las personas que tienen bajo su responsabilidad la prevención, investigación y sanción de la violencia familiar carecen de enfoque en derechos humanos y de perspectiva de género.

Las órdenes de protección que se emiten a las mujeres víctimas de violencia familiar no les proporciona la seguridad que requieren.

No existe la armonización legislativa con perspectiva de género siguen pendientes nueve legislaciones de efectuarse.

El mensaje no es de cero tolerancias a la violencia de género al contrario es un mensaje de permisividad y normalización de la misma, no hay sanción a los generadores de violencia contra las mujeres ni los feminicidas.

Quintana Roo ocupa el tercer lugar más peligroso para las mujeres en México.

​No se ha hecho justicia a las mujeres cuyos casos no fueron investigados bajo el tipo penal de feminicidio, no se ha sancionado a las o los servidores públicos que omitieron realizar las diligencias necesarias para enjuiciar y sancionar como corresponda a los responsables.

No existe perspectiva de género para el ejercicio presupuestal, ni para el diseño de programas y políticas, supeditando su actuación a la ministración de recursos federales.

​Las redes de trata de personas en el Estado siguen operando con la permisividad e incluso complicidad del Estado, acusan las feministas quintanarroenses.

​La Antimonumenta instalada por la Red Feminista Quintanarroense y los murales realizados por la colectiva Siempre Unidas, son las únicas reparaciones simbólicas que existen para las víctimas de feminicidio en el Estado, sin embargo, no han sido reconocidas como tal por las autoridades.

A pesar de que en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres se determinó la necesidad de establecer una medida de reparación simbólica para todas las mujeres que han sido víctimas de feminicidio en el Estado de Quintana Roo.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...