Juez da revés a la eliminación de AMLO a apoyos económicos para la academia

Fecha:

Compartir:

*Ordenan a Conacyt mantener apoyos a investigadores e investigadoras y  estímulos extra para las y los científicos

 Redacción

SemMéxico/ BPNoticias/ 10 de julio, 2021.- Un juzgado federal ordenó al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) continuar con los apoyos económicos a académicos y académicas  de instituciones privadas que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

El Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa concedió la suspensión a un amparo promovido por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) que agrupa a más de 100 universidades privadas.

Con la resolución del juzgador queda sin efecto la reforma al Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) publicada el 20 de abril de 2021 por la Secretaría de Gobernación (Segob), en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con la que se oficializó la eliminación de apoyos económicos para académicos y académicas  de instituciones privadas y otros estímulos extra para científicos y científicas  que trabajan en centros públicos.

El nuevo reglamento destaca la eliminación de dicho apoyo económico, que beneficiaba a mil 632 hombres  y mujeres con labores científicas de instituciones de educación superior privadas.

En octubre de 2020, un grupo del profesorado del Sistema Nacional de Investigadores/as (SNI) adscrito al Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) dio a conocer que el Conacyt canceló el convenio de colaboración con esa institución , por lo que se suspenderá el estímulo económico al que tienen derecho.

En una carta, el profesorado  solicita al Conacyt que se restablezca el diálogo para renovar los convenios con las instituciones privadas de educación superior, y evitar “la fractura de la ciencia en México”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...