Preocupa a instituciones de las mujeres en México detención de Basilia Montaño

Fecha:

Compartir:

  • 20 días después de su detención en Puebla, emiten una carta las instituciones
  • Firman la misiva titular de Inmujeres, consejos consultivo y social y titulares de las instancias de mujeres del país.

SemMéxico, Cd. de México, 20 de septiembre, 2021.- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), sus Consejos Consultivo y Social y las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF) hicieron pública su preocupación por la detención de la consejera Basilia Montaño Gutiérrez.

En un breve comunicado, hecho 19 días después de la detención de Montaño Gutiérrez, ocurrido el 1 de septiembre pasado, en el contexto del conflicto poselectoral en el municipio de Coyomeapan, Puebla, destacan la trayectoria de Basilia Montaño.

Señalan que es “una mujer indígena” nahua de la sierra de Puebla, con una reconocida trayectoria a favor de los derechos de los pueblos originarios de esa entidad.

Es integrante del Consejo Consultivo del Inmujeres desde el año 2018 y, como tal, es vocal propietaria de nuestra Junta de Gobierno. Desde el inicio de su gestión en este cargo, ha dejado constancia de su integridad y compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y de la comunidad indígena de donde es originaria.

El Inmujeres, sus Consejos y las IMEF expresamos nuestro apoyo y solidaridad con la licenciada Montaño, privada de su libertad desde hace 20 días y exhortamos a la Fiscalía General y al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla a brindar total certeza y seguridad a este caso, para que se desahogue en un marco de respeto de los derechos humanos, garantizando el debido proceso en apego a los principios constitucionales que nos rigen, a fin de que se esclarezcan los hechos a la brevedad posible y recupere la libertad de la que ha sido privada por defender los legítimos intereses de su comunidad.

La carta es suscrita por la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann; y las integrantes de los Consejos Consultivo y Social del Inmujeres, así como de las titulares de las instancias de las mujeres de todo el país.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...