Saqueo y corrupción han dejado a Oaxaca en la pobreza: Irma Juan Carlos

Fecha:

Compartir:

  • Presenta en Oaxaca su intención de ser la candidata a gobernadora por Morena
  • Oaxaca debe dejar de ser la “minita de oro de unas cuantas familias”

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 8 de octubre, 2021.- Con algunas cifras oficiales de la pobreza y la marginación que vive Oaxaca y con señalamientos generalizados sobre actos corrupción, saqueo e insensibilidad de quienes gobiernan Oaxaca, la diputada Irma Juan Carlos presentó aquí su intención de ser candidata de Morena a la gubernatura de esta entidad.

En un salón de la capital oaxaqueña, acompañada de la diputada Elisa Zepeda y algunas presidentas municipales electas de la región de la Cañada, la aspirante a ser la candidata de Morena descartó que esté haciendo actos anticipados de campaña, porque no está llamando a votar por nadie, dijo.

Frente a ellas poco más de cien mujeres de distintos municipios de Oaxaca, que al viejo estilo priista de vez en cuando clamaron vivas a la aspirante, quien pidió no tener miedo de que una mujer e indígena gobierne la entidad en el proceso electoral que se verificará el próximo año.

Oaxaca debe dejar de ser la “minita de oro de unas cuantas familias”, por ello aseguró que la fórmula para terminar con la marginación y la pobreza es que la Cuarta Transformación llegue a Oaxaca, y para ello es necesario que las agendas de los gobiernos federal y estatal se compaginen.

Como ha señalado antes, Irma Juan Carlos, sostuvo que es una mujer de izquierda, congruente con la Cuarta Transformación y una opción viable para no fallarle a Oaxaca. Destacó el papel que desempeñaron antes Benito Juárez, Ricardo Flores Magón, José Vasconcelos, Margarita Magón, Margarita Maza.

Entre las cifras señaló que Oaxaca ocupa el lugar 31, de 32 entidades federativas, con menos desarrollo; una de cada cuatro personas, viven en pobreza extrema; ocho de cada 10 no tienen acceso a la seguridad social; una de cada tres tiene carencias en el acceso a la alimentación, y 6 de cada 10 viviendas tiene rezago en los servicios básicos.

Cifras que consideró “indignantes” que deben llevar a la reflexión urgente y se comprometió, en caso de ser la candidata de Morena y ganar las elecciones, a gobernar “con amor, perspectiva de género y pertinencia cultural”.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...