Declaratoria de gobernadora electa, expide poder legislativo en bando solemne

Fecha:

Compartir:

  • Los primeros de octubre tomaron protesta 25 alcaldesas, mayoría del PRD
  • En Acapulco y Chilpancingo, nudo de problemas, las nuevas presidentas sin compromiso de género

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 9 de octubre, 2021.- El Poder Legislativo expidió este día el Bando Solemne, publicado en el Periódico Oficial del Estado para dar a conocer la declaración de Gobernadora Electa a favor de Evelyn Cesia Salgado Pineda, que realizo el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guerrero.

De acuerdo al Documento, éste tiene como finalidad “hacer del conocimiento general que la ciudadana Evelyn Cesia Salgado Pineda, resultó electa Gobernadora Constitucional del Estado Libre y Soberano de Guerrero, es procedente emitir el Bando a efecto de que se comunique a los Poderes de la Unión y a los Poderes Públicos del Estado, de las entidades federativas y del Distrito Federal -sic-, así como a los H. Ayuntamientos del Estado para su conocimiento y efectos conducentes”.

Éste día, la Gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, acudió a la sede del poder Legislativo a fin de revisar, junto con el Presidente de la JUCOPO, Alfredo Sánchez Esquivel, y los Legisladores Jacinto González y Joaquín Badillo, detalles de la sesión solemne que se realizará el viernes 15 del mes en curso.

A su arribo a la sede del Congreso Local, la Gobernadora electa dialogó con un grupo de elementos de seguridad que protestaban con quienes se comprometió revisar su caso a su arribo a la Gubernatura, así como a no ejercer ninguna represalia.

En Guerrero mujeres gobernarán el 32 por ciento de los municipios, diez por ciento más que los gobiernos que están terminando. Así 25 mujeres tomaron protesta el primero de octubre.

El estado de guerrero cuenta con 81 municipios, hoy esos 25 serán gobernados por mujeres, principalmente del Partido de la Revolución Democrática, lo harán con una mujer gobernadora.

En el periodo anterior 2018-2021 las mujeres solo gobernaron el 22 por ciento, del territorio del estado. Las leyes de paridad han significado crecimiento, en 2018 asumieron este encargo solamente 17 mujeres.

En la entidad los problemas femeninos incluyen al primer municipio en el país -Tlapa- con el porcentaje más alto de mortalidad materna. Además de escases de escuelas para niñas; problemas graves de violencia de género y feminicidio.

A la periodista Isabel Ortega Morales le preocupa que las alcaldesas de Acapulco y Chilpancingo no tienen ningún planteamiento comprometido con las condiciones sociales de las mujeres.

Hasta ahora no existe un compromiso para impulsar mecanismos de protección a los derechos de las mujeres, acciones específicas en programas que eliminen violencia. Y la ausencia de una política pública que permita observar que existe en el encargo una dirección con un enfoque de género.

En unos días más la entidad recibirá a la primera mujer en encabezar un gobierno estatal, Evelyn Cesia Salgado Pinera, y el Congreso Local es encabezado en la Mesa Directiva por una mujer, Flor Añorve Ocampo. Se suman a ellas 25 Alcaldesas, a simple vista esto es bueno para las mujeres y, por lo tanto, bueno para la sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Especial| XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...

La trata de personas afecta gravemente a las comunidades indígenas, n mujeres y niñas las principales víctimas UNODC

Con el financiamiento de Canadá se lanza campaña para prevenir la trata de personas en comunidades indígenas y...

Gobierno de Morelos busca convertir casa de Josefa Espejo en museo dedicado a mujeres zapatistas

Reconocimiento a la compañera de Emiliano Zapata Redacción SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 10  de agosto, 2025.- Con el objetivo de reconocer...