Feministas proponen a magistrada Indalecia Pacheco para encabezar TSJ

Fecha:

Compartir:

  • Buscan que la ley de aplique con perspectiva de género en Guerrero

Redacción

SemMéxico/-Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero., 22 de octubre, 2021.- Bajo la premisa de que quien participe en la búsqueda de presidir el Tribunal Superior de Justicia de Guerrero debe poseer el perfil idóneo para aplicar justicia con perspectiva de género, colectivas y organizaciones de mujeres feministas hicieron un pronunciamiento para proponer a la Magistrada Indalecia Pacheco León para ocupar esa posición.

En voz de Marina Reyna Aguilar, Directora de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres, señalaron que la Magistrada Indalecia Pacheco León “se ha caracterizado por su rectitud, probidad, conocimiento y aplicación del derecho”.

Resaltó el trabajo de 30 años de la abogada que ha sido Jueza y con trabajo a favor de las mujeres.

Marina Reyna subrayó condiciones imperantes en materia de justicia contra las mujeres, entre ellas que, a pesar de la existencia de una declaratoria de Alerta de Violencia de Género, se han registrado 901 asesinatos de mujeres y solo 7 de ellos han sido sentenciado como feminicidios.

El pronunciamiento es firmado por la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres, Aliadas por la Justicia, Unión Regional de Mujeres de la Montaña, así como por la Red de Mujeres Jóvenes Indígenas y Afromexicanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...