Llegó a territorio mexicano ex comisionada de Afganistán, tras gestiones diplomáticas de SRE y respaldo del INAI

Fecha:

Compartir:

Respuesta a la crisis humanitaria que afronta ese país, intervino el Comité Ejecutivo de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC),

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Cd. de México, 20 de noviembre, 2021.- Con el apoyo de las gestiones diplomáticas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el respaldo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), como Presidente de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC), llegó a territorio nacional la Ex comisionada de la Oficina de Acceso a la Información de Afganistán, Zahra Mosawi.

Ante la crisis humanitaria que afronta ese país, el 23 de agosto de este año, el Comité Ejecutivo de la ICIC recibió una petición de protección por parte de la Ex comisionada. Dicha instancia se comprometió a brindar ayuda, en la medida de lo posible, a mujeres en posiciones políticas, a través de un comunicado en el que se enfatizaban los valores de la democracia y el acceso a la información ante emergencias nacionales.

Zahra Mosawi fue designada como Comisionada de la Comisión de Acceso a la Información de su país en 2018, en el desempeño de sus funciones en este organismo impulsó temas sobre libertad de expresión y medios de comunicación, con el fin de fortalecer la cultura de la información en su país.

Es egresada de la Facultad de Filosofía y Sociología de la Universidad de Kabul; durante y después de sus estudios, colaboró para distintos medios de comunicación y publicó numerosos artículos sobre la mujer, la cultura y la sociedad. Comenzó su carrera en los medios en el periódico Vazin Rah-e Nejat, en 2005, como periodista y editor de “Today’s Family”. Trabajó también en los periódicos Cheragh, Mandegar y Nakhl, así como en los semanarios Jame’e y Avae Mehr.

De 2010 a 2016, fue editora en jefe del Ministerio de Asuntos de la Mujer. La revista Ershad Al-Neswan es la primera para mujeres en Afganistán y en su primer número, publicado en el reinado de Shah Amanullah, Zahra Mousawi fue presentada como una mujer comprometida con el empoderamiento de las mujeres, sus problemas y preocupaciones.

Mientras trabajaba para el Ministerio, completó sus estudios de maestría en sociología, en la Universidad de Bangalore de la India. Posteriormente, tuvo una corta experiencia en la oficina de la GIZ (cooperación alemana con Afganistán) como consultora de relaciones públicas, hasta que, en 2018, fue nombrada integrante de la Comisión de Acceso a la Información de Afganistán.

En la recepción de la Ex comisionada estuvieron, por parte de la SRE, la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta y el Director General de Derechos Humanos y Democracia, Cristopher Ballinas, y en representación del Pleno del INAI, la Comisionada Josefina Román Vergara y el Comisionado Oscar Guerra Ford.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Especial| XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...

La trata de personas afecta gravemente a las comunidades indígenas, n mujeres y niñas las principales víctimas UNODC

Con el financiamiento de Canadá se lanza campaña para prevenir la trata de personas en comunidades indígenas y...

Gobierno de Morelos busca convertir casa de Josefa Espejo en museo dedicado a mujeres zapatistas

Reconocimiento a la compañera de Emiliano Zapata Redacción SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 10  de agosto, 2025.- Con el objetivo de reconocer...