Nuestros pueblos originarios son motivo de orgullo y respeto: Ricardo Monreal Ávila

Fecha:

Compartir:

  • Aseguró:  fortalecemos leyes que reconocen y protegen nuestra identidad cultural
  • Reiteró que a los veracruzanos no los dejará solos

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 4 de enero, 2022.- A partir de la reforma al artículo segundo constitucional, se reconoce a los pueblos y comunidades afromexicanas como parte de la pluriculturalidad de la Nación y garantizar sus derechos, libre determinación, autonomía, desarrollo e inclusión social, dijo el senador, Ricardo Monreal Ávila, al arrancar los trabajos del Senado de la República 2022 y anunció el plan legislativo para este nuevo año.

En dos mensajes dejó en claro que, respetando el pacto federal, seguirá velando por la justicia en Veracruz, que lo hará con responsabilidad y n prudencia, con inteligencia.

De la Reforma Constitucional explicó, se acompañó con el nacimiento del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Su objetivo, es garantizar el ejercicio y respeto de los derechos de estos pueblos y comunidades, su desarrollo integral y sostenible, así como el fortalecimiento de su cultura e identidad.

Consideró que estas reformas, se abren paso hacia nuevas formas de organización y comunicación política, y, al mismo tiempo, el Estado eleva los derechos de las minorías y garantiza su ejercicio pleno.

Plan Legislativo

Informó el jefe político de Morena que se está ya preparando la Agenda Legislativa, la Comisión Permanente y actividades para los próximos días.

Y señaló que espera que este año sea mejor, donde haya menos odio, menos rencor, menos confrontación política, más conciliación, más amor, más tolerancia, más comprensión, menos división política interna, en referencia a la lucha interna de Morena.

Reiteró que a los veracruzanos “no los vamos a dejar solos”, y destacó que ha revisado mensajes, y correos electrónicos de Veracruz, donde han escrito personas sobre situaciones que padecen sus familiares y que con injusticia han sido tratados.

Agregó que, como Senado, su función es ser vigilantes del Pacto Federal. Es decir, de la fortaleza de los estados. “Esa es nuestra responsabilidad y por eso no vamos a ceder, no vamos a declinar en nuestra función política y nuestra función social”.

Y explicó que Morena, el movimiento es para eso, para cubrir a los desvalidos, a los desprotegidos a los humillados. Para fortalecer la educación, la salud, el medio ambiente, el combate a la corrupción, pero también a los inocentes, a los perseguidos políticos, a todos aquellos que están privados de su libertad sin haber cometido delito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...

América Latina: la región más desigual del mundo

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, 13 de agosto, 2025.- De acuerdo con un reportaje de Bloomberg publicado el 30 de...

La sobrerrepresentación de los nuevos ricos en la izquierda mexicana

Miguel Ángel Romero Ramírez SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto, 2025.- En vísperas de la reforma político-electoral, el...