Urge CNDH a Fiscalía de BC para esclarecer el asesinato de Lourdes Maldonado

Fecha:

Compartir:

  • Recuerda que había sido víctima de amenazas de muerte con motivo de su labor
  • Exhorta a considerar la complejidad de los hechos, el contexto y los patrones

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 22 de enero, 2022.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamenta el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, privada de la vida por disparos de arma de fuego cuando salía de su domicilio, ubicado en la localidad de Santa Fe, en la ciudad de Tijuana, Baja California, de acuerdo con información recabada.

La periodista se encontraba incorporada al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación y contaba con rondines a su domicilio por parte de elementos de seguridad pública, ya que con anterioridad había sido víctima de amenazas de muerte con motivo de su labor, señala en un comunicado.

Este Organismo Nacional hace un llamado urgente a la Fiscalía General del estado de Baja California para que cumpla con la obligación de “debida diligencia”, agotando para ello todas las líneas de investigación, particularmente, la relativa a la labor periodística que en vida realizó Lourdes Maldonado en esa entidad, tomando en cuenta la complejidad de los hechos, el contexto en que ocurrieron y los patrones que explican su comisión.

La CNDH espera de la Fiscalía General de Baja California realice una investigación eficiente, pronta e imparcial, para identificar y localizar a los autores materiales e intelectuales de este crimen, única de abatir el ciclo de impunidad.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...