Votan por primera vez mujeres en Ocotequilla, tras 75 años del voto en municipios

Fecha:

Compartir:

  • En elección extraordinaria participan más mujeres que hombres
  • El IEPC-Guerrero la califica como “histórica participación”

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa de Comonfort, Gro., 14 de febrero, 2022.- Como “histórica participación” calificó el Instituto Estatal de Participación Ciudadana Guerrero la participación de ciudadanas en la elección extraordinaria de Ocotequila, municipio de Copanatoyac en la montaña de Guerrero, esto a casi 75 años de la reforma constitucional al 115, que otorgó el derecho a las mujeres de votar en elecciones municipales.

Unas 504 mujeres, pertenecientes a la etnia nahua, emitieron su voto para elegir a la o el próximo comisario. A diferencia de la elección ordinaria en la se les negó participar, en esta ocasión participaron casi 200 mujeres más que los hombres, lo que derivó en un juicio ciudadano electoral.

Sin embargo, el triunfo no fue para Antonia Ramírez, que obtuvo 33 votos que la colocaron en cuarto lugar de las cuatro planillas registradas, el comisario electo fue Crecenciano López Escamilla, del PRI, que alcanzó 416 votos.

De acuerdo a los resultados, Morena, con Felipe Solís Salazar, alcanzó el segundo lugar con 339 votos. La tercera posición fue para Álvaro Díaz Navarrete, del PRD, con 36 votos.

La elección abrió la participación a las 8 de la mañana y hasta las 16 horas.

De esta manera y a casi 75 años de la reforma constitucional que diera el voto en el ámbito municipal a las mujeres, por primera vez las ciudadanas de Ocotequilla rompieron el “uso y costumbre” que les impedía votar y ser votadas.

La elección extraordinaria respondió al resolutivo de un juicio emitido por el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, a partir del juicio Ciudadano TEE/JEC/004/2022 que tras negar a las mujeres emitir su voto en la elección ordinaria del 2 de enero pasado, se declaró su nulidad para convocar a una elección extraordinaria para elegir a la, o el nuevo Comisario de Ocotequila.

SEM-Ceprovysa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...