Histórica reforma para hacer posible la Seguridad Social para 2 millones y medio de trabajadoras y trabajadores del hogar

Fecha:

Compartir:

  • Inviable, dice el Sindicato, porque, entre otras cosas requiere una base salarial no acorde con la realidad

Sara Lovera

SemMéxico, Cd. de México, 23 de febrero, 2022.-La Seguridad Social, sus cinco protecciones será obligatoria para las más de 2 millones y medio de personas Trabajadoras del Hogar, según dictamen aprobado hoy, antes de las 11 horas por las Comisiones de Trabajo y Previsión Social, para Igualdad de Género y Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República.

Tras más de 2 años de discusión, y cuando para lograr de ley, todos los derechos hace falta reformar la Ley del Infonavit, el derecho “será inviable” por la base salarial que será necesaria “ninguna trabajadora del hogar gana 6 mil pesos”, según declaró a SemMéxico, Ma. de la Luz Padua, integrante de la dirección colectiva del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar.

Afirmó que no se tomaron en cuenta las observaciones del Sindicato. Y por ello, estas reformas no cumplirán con r lo establecido por el Convenio 189, ratificado en el 2019 y que entró el vigor en el 2021.

La reforma, que tendrá que aprobarse por el pleno, que pasó a la mesa directiva, ha entrado así en una ruta “histórica”, porque 20 años ha costado la lucha de las trabajadoras y al mismo tiempo puede ser “inviable”, no práctica, difícil, como expresó el abogado del sindicato, Manuel Fuentes Muñiz.

En un momento los pormenores

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...