Lila Downs compartirá la magia de su canto en el Palacio de Bellas Artes

Fecha:

Compartir:

  • Se presentará los días 22 y 23 de marzo, a las 20:00 horas, con los temas que le han dado reconocimiento internacional 
  • Su actuación se llevará a cabo en el marco de la estrategia #VolverAVerte, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud 

 Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 25 de febrero, 2022.-La ganadora del Grammy y de seis Latin Grammy, la cantante Lila Downs, una de las voces mexicanas más poderosas y singulares, ofrecerá dos presentaciones en el Palacio de Bellas Artes que se llevarán a cabo los días 22 y 23 de marzo, a las 20:00 horas, con los temas que le han dado reconocimiento internacional, y en el marco de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura federal.  

Su simbólica presencia en un escenario, contando conmovedoras historias y que ha trascendido las barreras del lenguaje, podrá disfrutarse en el recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. 

“A mí me tocó cantar y escribirle a mi país por medio de la canción. He sido testigo de diferentes décadas donde el origen de nuestra tierra y música no fue tan aceptado. Agradezco a este excelso recinto por recibir los sonidos de nuestro México en su diversidad y esplendor. Es una celebración poder cantar ante el público de Bellas Artes, máximo emblema del arte de mi país amado, México”, ha expresado la cantautora. 

Nacida y criada tanto en Oaxaca, México, como en Minnesota, Estados Unidos, Lila Downs, hija de una mujer indígena mixteca y de padre angloamericano, ha escrito narrativas de resistencia indígena, protegiendo la visión originaria de las plantas y comida sagrados de su cultura oaxaqueña guardando sus tradiciones, con influencias que van desde la música folclórica y ranchera de México hasta la música del sur de Estados Unidos, cruzando barreras y generando sonidos que van desde el folk, jazz, blues, indígena y hasta el hip hop. 

Apasionada activista de los derechos humanos, las letras de las canciones de Lila Downs a menudo marcan relatos enfocados desde la injusticia social, hasta las historias suprimidas en América Latina de mujeres de origen indígena y de trabajadoras. 

La compra de boletos para su presentación en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes es a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del recinto. 

Las funciones se harán con estricto apego a las medidas de protección sanitaria, las cuales consisten en la instalación de un filtro sanitario con aplicación de gel antibacterial, revisión de la temperatura que no rebase los 37.5°C, uso correcto de cubreboca, respeto a la sana distancia, además de aforo limitado, entre otras. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...