Garantiza IEEPCO voto de las mujeres y paridad en elecciones extraordinarias municipales

Fecha:

Compartir:

  • Convocan a proceso en San Miguel Tulancingo, Oaxaca, este domingo 27
  • Acordada la alternancia entre mujeres y hombres en los cargos

Guadalupe López García

SemMéxico, Ciudad de México, 25 de febrero de 2022.- Este domingo 27 de febrero, a las 10:00 horas, se llevarán a cabo las elecciones extraordinarias para concejales en San Miguel Tulancingo, Oaxaca, respetando el derecho constitucional de las mujeres a votar y ser votadas, determinó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

Lo anterior se resolvió en cumplimiento a la Sentencia emitida en el Juicio Electoral de los Sistemas Normativos Internos JNI/20/2021 que invalidó las elecciones de abril de 2021, porque se les prohibió votar a las mujeres casadas, además de que jóvenes solteras, solteros y los casados no podían asumir cargos hasta después de los 25 años.

En la reunión de autoridades municipales con el IEEPCO, se acordó la fecha de las votaciones y que la elección será por ternas. La primera para la presidencia municipal será mixta y dependiendo de quien gane, mujer y hombre, se alternará en el siguiente y así sucesivamente, con el fin de garantizar la paridad.

Todas las personas mayores de 18 años podrán participar en la asamblea, y quienes sean propuestas para un cargo deberán reunir los requisitos que contempla el sistema normativo interno de la comunidad. De esta forma, el derecho constitucional de las mujeres estará garantizado.

El IEEPO había validado las elecciones de abril de 2021, pese a una controversia en las que se impugnaron los resultados, debido a que las casadas no podían votar, por un acuerdo de asamblea en 2019. El resultado fue ratificado por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), pero la Sala Regional Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló el proceso, por lo que el TEEO ordenó al IEEPCO a convocar a nuevas elecciones.

En el convenio de la reunión efectuada el 18 de febrero, se establece que el alcalde Juan García García emitirá la convocatoria del domingo próximo, debido a que pese a que se instaló el Concejo de Administración que se encargaría del proceso, no había sido aún aprobado por el Congreso estatal.

San Miguel Tulancingo, con más de 300 habitantes, de los cuales 5l 56 por ciento son mujeres, es uno de los 417 municipios que se rigen por sistemas normativos internos (o indígenas) de los 570 que conforman Oaxaca.

SEM/glg

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...