Retoman las calles por todo el país porque la justicia no llega Mujeres de Guanajuato, Morelos y Baja California, presentes

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 09 de marzo 2022.-Por todo el país se alzó un gran coro exigiendo, otro año más, justicia para las víctimas feminicida ante la falta de políticas públicas eficaces en la esfera nacional, estatal y municipal.

Por toda la República Mexicana, cientos de miles de mujeres de todas edades, pero mayoritariamente jóvenes, corearon consignas similares en repudio a los sistemas patriarcales y pese a la avanzada pacífica, se reportaron nuevamente intervenciones a espacios gubernamentales.

“Señor señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente.”

León, la ciudad más grande del estado de Guanajuato, reconocido como un estado conservador, se llenó con el verde y violeta de las caminantes para rebelarse contra el orden patriarcal. El recorrido inició en el Arco Triunfal de la Calzada, en una marcha interminable, indicaron medios locales. No se reportaron incidentes de violencia.

Al culminar la marcha se denunció nuevamente al conductor de Uber, Juan Hernández, con el testimonio grabado de la joven agredida y a quién las autoridades no han escuchado.

“El Estado opresor es un macho violador.”

En Cuernavaca, marcharon con enormes manteles bordados con los nombres de las que faltan: Daniela Malú, Angélica Neyda Lucía… y la lista que sigue.

“Y tiemblen, y tiemblen, y tiemblen los machistas que América Latina será toda feminista.”

En Baja California, se estima que mil 500 mujeres marcharon por las calles de Tijuana dejando pintas por puntos emblemáticos, reportó el diario Frontera, incluyendo daños a las estructuras del sistema de transporte local. Y al anochecer, en Mexicali inició también la magna movilización.

“Ni cis, ni trans, ni una muerta más”, fue una de las consignas que se corearon también por diferentes marchas, otro año más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...