Detienen a presunto feminicida de Sandra, desaparecida en Ixmiquilpan en 2019

Fecha:

Compartir:

  • Familiares pide castigo ejemplar para el presunto responsable y sostienen que había una historia de violencia en la relación
  • En Hidalgo 21 feminicidios en lo que va de 2022: Servicios de Inclusión Integral

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 25 de marzo, 2022.- Elementos de la policía investigadora de la Fiscalía General de Justicia de Veracruz detuvieron al presunto feminicida de Sandra Pérez Martínez, quien desapareció en Ixmiquilpan, Hidalgo, el 15 de septiembre de 2019.

De acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), la detención del presunto feminicida identificado como Eduardo “N” de 51 años de edad ocurrió en el municipio de Ozuluama, Veracruz, quien fue aprehendido por las autoridades penitenciarias y posteriormente trasladado a Hidalgo, donde se inició una carpeta de investigación por el feminicidio de Sandra.

El detenido fue trabajador de la PGJEH y era la pareja sentimental de la víctima de 36 años de edad, quien vivía violencia de género física y psicológica, por lo que sus familiares informaron sobre hechos en esa relación, hablaron de varias agresiones y el día de su desaparición, sostuvieron, el presunto feminicida la golpeó y la subió a la fuerza a una camioneta.

La pareja vivía en el fraccionamiento Los Nogales, y ella intentó terminar la relación sentimental, sin embargo, el presunto feminicida se negó y la asesinó, por lo que se dio a la fuga. La PGJEH solicitó información con las demás fiscalías estatales para dar con su paradero.

Familiares y amigos de la víctima han exigido que se aplique la máxima sentencia posible contra el presunto feminicida, ya que aseguraron que se trató de secuestro y feminicidio, por lo que demandaron que sea condenado a más de 90 años de prisión.

Según Servicios de Inclusión Integral (Seiinac), en lo que va del año, en Hidalgo al menos 21 mujeres han sido víctimas de feminicidios, pero los casos no han sido procesados, debido a que han sido tratados como otros delitos por las autoridades estatales que tratan de reducir el número real de casos que ocurren en la entidad y que se mantienen al alza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...