Mujeres migrantes y racializadas en el audiovisual español

Fecha:

Compartir:

Estudian la ocupación de puestos de responsabilidad por parte de mujeres migrantes y/o racializadas en la industria audiovisual española

Se sumará al estudio anual de CIMA.

Redacción

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, España, 27 de marzo 2022. – Las delegadas del grupo de trabajo de «Mujeres migrantes y racializadas» de la Asociaciónde Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales CIMA, en colaboración con la Universidad de Salamanca, han puesto en marcha la realización de un estudio sobre la ocupación de puestos de responsabilidad por parte de mujeres migrantes y/o racializadas en la industria audiovisual española, como forma de complementar el estudio anual de CIMA.

CIMA y la Universidad de Salamanca han presentado esta iniciativa pionera a nivel nacional, teniendo en cuenta la gran dificultad que supone conocer los orígenes étnicos y raciales de la población española en general. El objetivo del estudio es conocer la realidad actual sobre el nivel de presencia de mujeres migrantes y/o racializadas en puestos de gran responsabilidad. María Marcos Ramos y Beatriz González Garay serán las académicas responsables por el estudio.

Si eres mujer migrante y/o racializada, actriz, guionista, directora, productora o productora ejecutiva, montadora, compositora, directora de producción, de fotografía, de arte, de vestuario, de maquillaje y peluquería, de sonido o de efectos especiales (o conoces a alguien que lo sea) y quieres participar en el proyecto, respondiendo a unas preguntas, solo hay que ponerse en contacto con proyectocimausal@gmail.com o cimamujeresmigrantes@gmail.com.

Foto: CIMA, archivo AmecoPress.
 
Sociedad – Cine – Mujeres migrantes – Proyectos. 24 mar. 22. AmecoPress.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...