Ayotzinapa: deja al desnudo una línea de corrupción inimaginable

Fecha:

Compartir:

  • Familiares de los 43 desaparecidos siguen preguntando ¿dónde están nuestros hijos?
  • En 7 años y 6 meses los poderosos siguen jugando con nuestras esperanzas

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 5 de abril, 2022.- “Para acallar la verdad bajo un manto de completa impunidad” el gobierno federal “perpetua hasta el día de hoy dejando al desnudo una línea de corrupción inimaginable” “un patrón de completa impunidad”, señalan Madres y Padres de los 43 Normalistas Desaparecidos en Iguala.

“A las Madres y Padres de los 43 Normalistas Desaparecidos de Ayotzinapa nos queda claro a estas alturas que a siete años y seis meses de la búsqueda de nuestros hijos los poderosos han jugado con nuestras esperanzas, nos han mentido sin contemplación mirándonos a los ojos” señalan en su comunicado.

Citan el Informe del el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, GIEI, y se preguntan “¿Porque tardó casi ocho años la Marina en presentar un video que constata su presencia en el lugar de los hechos?”.

Externan su preocupación por la forma de actuar del Presidente Andrés Manuel López Obrador que “por un lado nos externa su voluntad política para aclarar el caso Ayotzinapa, sin embargo, exculpe sin investigación alguna al actual almirante José Rafael Ojeda Durán”.

“¿A quién se está protegiendo?” Preguntan las y los familiares de víctimas de septiembre 26 y 27 en Iguala en 2014 y agregan: “El GIEI asegura que agentes del Ministerio Público, cuerpos policiacos, funcionarios públicos, altas autoridades y políticos falsificaron actas, inventaron llamadas, alteraron las escenas del crimen para crear una simulación que confirmo esa verdad histórica y así poder sabotear la investigación”.

Y de manera contundente señalan “Así se comprueba una vez más que el autor responsable de esta desaparición forzada fue el Estado”.

SEM-Ceprovysa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...