El Canal del Congreso tiene por primera vez una defensora de audiencia, María Gabriela Ortiz Portilla

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 28 de abril 2022.- María Gabriela Portilla es la primera mujer defensora de la audiencia del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos al resultar elegida por cuatro votos a favor y dos en contra en la Comisión Bicamaral.  

La senadora Nadia Navarro Acevedo, quien preside la Comisión Bicamaral, reconoció la trayectoria de María Gabriela Ortiz Portilla y la exhortó a realizar su trabajo con responsabilidad, ya que “usted pinta una historia para las mujeres que vengan”, mencionó.

María Gabriel Portilla Será la encargada de garantizar, en el ámbito de su competencia, los derechos de las audiencias de conformidad con la Constitución, los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, el Reglamento, el Código de Ética del Canal y los Lineamientos de la Defensoría de la Audiencia emitidos por la Comisión Bicamaral.  

Durante las entrevistas de evaluación, la maestra María Gabriela Ortiz Portilla propuso una campaña masiva de comunicación digital, de alfabetización con un lenguaje claro, a fin de que las audiencias sepan que tienen derechos y cuáles son, para que así puedan ejercerlos. 

Además, de acuerdo con el artículo 30 del Reglamento del Canal, el defensor o defensora, durará en su encargo tres años, con la posibilidad de ser reelecta hasta por dos ocasiones si así lo considera la Comisión y es voluntad de la persona a cargo de la función. 

La senadora Nadia Navarro Acevedo recordó que el pasado del 5 de abril del 2022 se desahogaron las comparecencias de 10 aspirantes a ocupar el cargo, se determinó realizar el análisis de los perfiles y conformar una terna con los candidatos mejor evaluados, conforme lo establece el artículo 30 del Reglamento del Canal del Congreso. 

El 20 de abril después de evaluar la experiencia profesional, el desempeño en la comparecencia y el plan de trabajo de los aspirantes, acordaron la terna respectiva que estuvo compuesta por los siguientes aspirantes: Héctor Francisco Ochoa Moreno, María Gabriela Ortiz Portilla y María de las Mercedes Olivares”.  

El defensor de conformidad con el artículo 29, numeral 1, del Reglamento del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, fungirá como el mecanismo directo de comunicación entre el Canal y la audiencia. 

El senador César Cravioto Romero, de Morena, recomendó a Ortiz Portilla cambiar las cosas al interior del Canal del Congreso para que sea más cercano a la gente y que la ciudadanía se informe de los trabajos legislativos y no como un canal de “lucimiento” para los y las legisladoras. 

Tanto el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD, como los legisladores Claudia Selene Ávila Flores y Rafael Hernández Villalpando, de Morena, se sumaron a los buenos deseos para la funcionaria y confiaron que gracias a su experiencia hará una gran labor. 

En la misma sesión tomo protesta la maestra María Gabriela Ortiz Portilla con lo que se convirtió en la primera mujer en ocupar la defensoría de la audiencia del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Especial| XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...

La trata de personas afecta gravemente a las comunidades indígenas, n mujeres y niñas las principales víctimas UNODC

Con el financiamiento de Canadá se lanza campaña para prevenir la trata de personas en comunidades indígenas y...

Gobierno de Morelos busca convertir casa de Josefa Espejo en museo dedicado a mujeres zapatistas

Reconocimiento a la compañera de Emiliano Zapata Redacción SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 10  de agosto, 2025.- Con el objetivo de reconocer...