Colocan tendederos de acoso en el Congreso del Estado de Veracruz

Fecha:

Compartir:

  • Las trabajadoras podrán denunciar de manera anónima el acoso

Alba Valdez
SemMéxico/Testigo Púrpura, 29 de abril, 2022.- En el Congreso de Veracruz, se instaló un “tendedero”, donde las trabajadoras podrán denunciar de manera anónima el acoso sexual y laboral que han vivido.


En algunas de las tarjetas que fueron colocadas se pueden ver denuncias como “acoso laboral en el área jurídica”, “Un jefe me hostigaba sexualmente a través de mensajes al celular, me abrazaba a fuerza y cuando me quejé me dijeron que estaba loca, que no era cierto y que yo malinterpretaba”, entre otras más.


Al respecto, la diputada, con la Comisión de Igualdad de Género, Maribel Ramírez Topete, dijo que con ello se busca visibilizar el problema, y además de detectar alguna irregularidad, se acompañará a la víctima a presentar denuncias penales, pues no se solapará a nadie.


Por su parte, el líder del sindicato de Trabajadores del Poder Legislativo, José de Jesús Rodríguez, dijo que no se ocultarán actos fuera de la Ley e incluso, habrá sanciones también para diputados, si estos incurren en algún tipo de acoso.


Cabe mencionar que actualmente se trabaja en la creación de un protocolo de actuación contra violencia sexual y laboral.

El protocolo tiene como objetivo implementar de manera uniforme, homogénea y efectiva los procedimientos para prevenir, conocer, investigar y sancionar, de manera administrativa, la violencia, el hostigamiento y acoso sexual en el Congreso del Estado, previniendo la no revictimización, la presunción de inocencia y la garantía de audiencia de los involucrados ante algún posible hecho.


Para tal fin, se propone la conformación de un Comité de Revisión, que vigile la implementación de las medidas plasmadas en el protocolo, y estará integrado por personas de áreas afines en la materia y por la Contraloría Interna, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL) y del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos de este Congreso (CEIGDH).


En su aplicación, se prevé un primer contacto en el que la presunta víctima presente la queja a través del buzón del Comité, del correo electrónico o de una persona consejera, con la opción de formalizarla o no. En caso afirmativo, se deberá realizar un acuerdo de confidencialidad, darle orientación sobre las instancias y el procedimiento interno y se abrirá un expediente para reportarlo al Comité.


Posteriormente, el Comité evaluará las medidas precautorias para que beneficien a la presunta víctima, iniciando el proceso de investigación a cargo de la Contraloría Interna, que, a su vez, notificará al presunto agresor sobre la denuncia. Una vez concluida esta fase, la Contraloría deberá emitir la respectiva resolución y turnará copia al Comité, que resolverá sobre las medidas restaurativas o de sanción. El Comité elaborará un informe cuya copia será remitida al Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Chiapas vive escalada de violencia contra personas defensoras y periodistas

Espacio OSC reporta en el último año y medio 156 agresiones contra personas defensoras en la entidad Llaman al gobierno...

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

En Chilpancingo solo 200 trabajadoras del hogar han sido afiliadas al IMSS Llama IMSS personas empleadoras a cumplir con...

La opinión| Aliento para Venezuela, el Nobel de la Paz

Angélica de la Peña SemMéxico, Ciudad de México, 13 de octubre, 2025.- Cuando le preguntaron a la presidenta Sheinbaum su opinión...

Los capitales| PEMEX inundada en la Corrupción; ahora, el huachicol de los contratos.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 13 de octubre, 2025.- Múltiples denuncias han llegado a la oficina de...