Unidades móviles para atender la violencia contra las mujeres en Guerrero

Fecha:

Compartir:

  • La entidad entre las 10 más violentas para las mujeres y con 2 alertas y 5 años de acciones
  • Arranca 5 de mayo en 8 municipios con alerta de violencia de género contra las mujeres

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Acapulco, Guerrero, 29 de abril, 2022.- “No vamos a permitir más violencia en el estado de Guerrero” afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al anunciar por lo que el próximo cinco de mayo se inicia una acción para paliar el fenómeno de la violencia feminicida con Unidades Móviles para atender mujeres y niñas en los 8 municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres AVGM.


La gobernadora anunció también que en los próximos días hará un recorrido por esos 8 municipios declarados con AVGM, desde junio de 2017, hace casi 5 años, donde solamente hubo una disminución de asesinatos en 2019 y 2020, al final del gobierno de Héctor Astudillo.


Los 8 municipios, donde se hizo la declaratoria de la AVGM son: Acapulco de Juárez, Ayutla de los Libres, Chilpancingo de los Bravo, Coyuca de catalán, Iguala de la Independencia, José Azueta, Ometepec y Tlapa de Comonfort.


Evelyn Salgado Pineda, contó lo de la campaña con unidades móviles entrevistada en el contexto de su visita a las escuelas de medicina y odontología de la Universidad Autónoma de Guerrero, señaló que para atender la violencia contra Mujeres, su gobierno trabaja con todas las dependencias de su administración así como con asociaciones civiles. Reconoció que se trabaja para profundizar causas y consecuencia de la violencia feminicida contra las mujeres y las niñas y aunque no detalló cómo funcionarán las unidades móviles, si afirmó que las visitas las hará con la secretaria de la Mujer de Guerrero.


En el país hay 640 municipios con Alerta de Género, según datos de la Secretaria de Gobernación.


Situación persistente

En Guerrero son asesinadas entre cuatro y cinco mujeres a la semana durante, en los últimos años, la entidad está ubicada entre las 10 entidades con más casos de homicidio doloso en contra de mujeres por cada 100 mil habitantes femeninas, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo. En 2019 se ubicó en el quinto sitio y en 2020 en el séptimo, en una evidente disminución de los asesinatos a mujeres.


La violencia contra las mujeres en Guerrero se practica desde temprana edad. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que en la entidad 43.8% de la población femenina sufrió violencia en la infancia y 38.6 por ciento fue violencia física.
Además, la entidad es una donde más mujeres señalaron que su agresor repite “actos de violencia” en su contra de manera reiterada.


En el estado el número total de llamadas al 911 por violencia de género pasó de 5 mil 480 en 2019 a 8 mil 678 en 2021. Guerrero es la octava entidad en el país con más llamadas de emergencia por violencia en casa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...

A 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing peligra el avance por la debilidad de las democracias y la falta de recursos:...

En un breve balance, esta red de mujeres de América Latina advierte de probables retrocesos Los avances a 30...