Golpean y detienen a mujeres que protestaban contra feminicidios en Guanajuato

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/ Desinformémonos, Cd. de México, 2 de mayo, 2022.-  Al menos 30 mujeres fueron detenidas arbitrariamente por la policía de Irapuato, Guanajuato, cuando protestaban contra la violencia feminicida en el municipio, este 1 de mayo.

Las mujeres fueron golpeadas y reprimidas por la policía municipal y trasladadas al Centro Femenil de Reinserción Social (Cereso) de Irapuato, luego de que la movilización llegara a la sede de la presidencia y quemaran la puerta del recinto.

Con jalones y golpes, unos 50 policías municipales salieron a detener a las mujeres que participan en la protesta, en la que también se encontraban colectivos de búsqueda de desaparecidos y activistas.

Algunas de las mujeres buscaron un lugar para refugiarse y entraron al restaurante Muralia, a donde entró una veintena de policías para sacarlas a la fuerza.

Mientras la policía trasladaba a las mujeres detenidas, otras participantes de la protesta cuestionó a los elementos si “las buscarían con la misma fuerza si desaparecieran”.

Durante la protesta, las mujeres exigían justicia para las mujeres desaparecidas y asesinadas en Guanajuato, al grito de consignas como “Vivas se las llevaron vivas las queremos” y “Las buscamos por que las amamos”.

Hasta el momento no se tiene información de su situación jurídica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Especial  XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...

La trata de personas afecta gravemente a las comunidades indígenas, n mujeres y niñas las principales víctimas UNODC

Con el financiamiento de Canadá se lanza campaña para prevenir la trata de personas en comunidades indígenas y...

Gobierno de Morelos busca convertir casa de Josefa Espejo en museo dedicado a mujeres zapatistas

Reconocimiento a la compañera de Emiliano Zapata Redacción SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 10  de agosto, 2025.- Con el objetivo de reconocer...