Disciplina y trabajo, básicos para ser la número uno del mundo

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 21 noviembre 2018.- Diputados federales se pronunciaron por elevar las percepciones económicas de mujeres que participan profesionalmente en esta actividad, a fin de equipararlas con las de los varones.

Javier Alegre Salazar (Morena) consideró que este deporte requiere de equidad y donde el sector femenil sea mejor pagado, por lo que esta es otra lucha en la que la Cámara de Diputados hará la parte correspondiente.

Esto durante la ceremonia de reconocimiento a Yesenia “la Niña” Gómez, el legislador destacó la historia de esta aguerrida deportista, campeona mini-mosca del CMB, quien rompe con estigmas, misoginia y discriminación que siguen sufriendo las mujeres.

“Su ejemplo de lucha es por cristalizar el anhelo de las mexicanas por la igualdad de género, pues además del cinturón de campeona, representa las aspiraciones de mujeres y hombres.

En su turno, el legislador Erik Isaac Morales Elvira, también de Morena, dijo que en los últimos años el boxeo femenil ha sido de gran relevancia, no obstante que no todas logran buenas percepciones económicas, a pesar de las grandes peleas que tienen, ponen el corazón arriba del ring y se desgastan al igual que los hombres.

Yesenia “La Niña” Gómez Vásquez declaró que mediante trabajo y disciplina se logra lo que se sueña, por lo que seguirá esforzándose por “ser la número uno del mundo”.

La campeona del mundo en peso gallo, Mariana ‘Barbie’ Juárez indicó que las mujeres están saliendo adelante, sin embargo, en el boxeo aún no se les paga lo que debe ser, a pesar de que realizan lo mismo que los compañeros del gimnasio”; Ibeth “La Guerrera Otomí” Zamora, campeona mundial Mosca, celebró la propuesta del Presidente electo de aumentar recursos al deporte.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...