Reafirma Ricardo Monreal compromiso del Senado para concluir regulación integral de cannabis 

Fecha:

Compartir:

Sentencia de SCJN es un avance para despenalizar consumo personal, destaca el senador  

 Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 15 de mayo, 2022.- La sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resuelve que no se podrá ejercer acción penal por el uso o consumo personal de cannabis, “es un avance para los consumidores, pero tenemos que legislar en todas las materias”, enfatizó el senador Ricardo Monreal Ávila.  

El coordinador parlamentario de Morena reiteró el compromiso del Senado de la República para concluir el trabajo legislativo que inició en 2019, a fin de construir una nueva regulación de la mariguana en México.  

Ricardo Monreal publicó un artículo en redes sociales, en el que recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional una porción normativa del artículo 478 de la Ley General de Salud. 

Explicó que, con esta determinación, el Ministerio Público no podrá ejercer acción penal en contra de quien sea farmacodependiente o consumidor y posea cannabis o mariguana para su estricto consumo personal, y lo haga fuera de los lugares señalados en la propia ley. 

Recordó que esta disposición señala que aquella persona a la que se le sorprenda y se le detenga con cinco gramos o más de mariguana, podrá ser procesado con una sanción de 10 meses a tres años de prisión. 

Pero la sentencia de la SCJN resolvió que nadie podrá ser detenido ni procesado, siempre y cuando demuestre que es farmacodependiente y consumidor, aun cuando sean más de cinco gramos. 

“Es un avance para los consumidores, pero tenemos que legislar en todas las materias. Nuestro compromiso es concluir el trabajo legislativo, iniciado desde el 2019, a fin de aprobar las reformas legales que den paso a una nueva época de regulación de la mariguana en México”. 

“No a la penalización de los consumidores. No a la penalización de los productores”, subrayó el senador. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El Sol de México celebra 60 años iluminando el periodismo nacional

Desde Alianza de Medios Redacción SemMéxico, Cd. de México, 25 de octubre, 2025.- Desde la Alianza de Medios MX extendemos una cálida felicitación...

Innovar y escuchar, los retos para los nuevos tiempos

El equipo que conforma El Sol de México celebró los 60 años del importante medio / Foto: Romina Solís/El Sol...

De la máquina de escribir al Zoom: Mi vida en El Sol de México

Hiroshi Takahashi, director de El Sol de México, la periodista Bertha Becerra, Francisco Torres Vázquez, Vicepresidente Ejecutivo de...

El Sol de México: 60 años como pionero del periodismo moderno en América Latina

Testigo y protagonista de seis décadas de transformación política, social y tecnológica; hoy reafirma su compromiso con una...