Masiva protesta contra la prostitución en Madrid

Fecha:

Compartir:

  • Alrededor de siete mil personas reclaman que se apruebe una Ley Integral Abolicionista del Sistema Prostitucional

SemMéxico/AmecoPress, 2 de junio de 2022.- La marcha inició en Cibeles y tránsito por diversas calles hasta la Plaza de España, bajo el lema: “Por los derechos de todas las mujeres, ley abolicionista ¡ya!”.

Casi siete mil personas, de acuerdo con datos de la policía, acudieron de diversas zonas de España, convocadas por la Plataforma de Mujeres para la Abolición de la Prostitución (PAP) y más de 150 organizaciones feministas; con el objetivo fundamental de reivindicar la aprobación urgente de la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional (LOASP) que elaboraron las entidades en 2020.

Cánticos y consignas recordaban que “la prostitución no es un trabajo” y reivindicaban que “el feminismo es abolicionista”, “señala al putero” y “sin clientes no hay trata”. Las convocantes insistieron en destacar que no se puede normalizar la violencia que supone acceder al cuerpo de las mujeres por dinero.

Para las convocantes, “luchar por la abolición del sistema prostitucional no está en la agenda del Gobierno». Consideraron que retirar de la ley conocida como ley del solo sí es sí las enmiendas específicas sobre prostitución es muestra de ello y un grave error. De hecho, explican que «el Gobierno tiene la LOASP».

En marzo de 2020, la PAP formuló una solicitud para Pedro Sánchez con la intención de presentarle al Gobierno el contenido de la LOASP: «Lo hicimos al Gobierno porque entendemos que las políticas en materia de abolición del sistema prostitucional deben ser transversales». La solicitud fue remitida al Ministerio de Igualdad. Pero no han obtenido ninguna respuesta.

La exigencia prioritaria y fundamental de la legislación que defendieron miles de mujeres el domingo en Madrid, es la protección, atención y reparación integral de las mujeres que son o han sido prostituidas, configurándola como «derechos de las supervivientes de la prostitución que son una obligación correspondiente a los poderes públicos».


Otra medida imprescindible es la penalización y persecución de cualquier forma de proxenetismo, así como «la sanción de los puteros, como responsables de la violencia sexual que se ejerce contra las mujeres y niñas prostituidas».

Son ya tres las manifestaciones que en un año han convocado organizaciones abolicionistas; donde ha destacado la diversidad generacional. “Hay un movimiento organizándose en torno a una agenda que no asumen aún partidos que se pretenden feministas”.

Foto: archivo de AmecoPress.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...