«Es necesario robustecer Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes»: Gutiérrez Luna

Fecha:

Compartir:

  • Se han presentado diversas iniciativas que son analizadas por comisiones correspondientes
  • Y se han aprobado distintas reformas en la Cámara de Diputados para asegurar interés superior de la niñez

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México, 13 de junio, 2022.- De acuerdo, con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México trabajan 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años, lo que no es un tema menor aseguró Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Por ello, en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se conmemora el 12 de junio, el legislador, sostuvo que la Cámara de Diputados mantiene firme el compromiso de legislar para salvaguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes de México y contribuir a que tengan un mejor futuro.

En este sentido, Gutiérrez Luna, refirió que entre los objetivos principales de las y los diputados está eliminar todo abuso de tipo laboral o explotación que ponga en riesgo la salud, el bienestar e incluso la vida de niñas, niños y adolescentes, para lo cual se han presentado diversas iniciativas que son analizadas por las comisiones correspondientes, para robustecer el marco jurídico, en especial la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Agregó además que, en el segundo periodo ordinario de sesiones se aprobaron diversas reformas que tienen el propósito de proteger y velar por el bienestar de la población infantil, que es piedra angular de la sociedad.

Por ejemplo, el legislador resaltó que entre las reformas que la Cámara de Diputados ha impulsado está la de proteger a esta población, especialmente para que las entidades federativas y municipios propicien las condiciones para hacer efectivas las garantías de las niñas y niños en situación de orfandad.

Asimismo, se avalaron reformas para emitir la Alerta Amber en el momento en que se levante la denuncia formal ante la autoridad competente del extravío de un menor de edad.

Otro de los dictámenes aprobado por consenso, dijo, tiene el objetivo de establecer que la reglamentación en materia de adopción contenga los requisitos y documentos necesarios para determinar la idoneidad de los adoptantes, con el fin de agilizar trámites en estos procesos.

Gutiérrez Luna sostuvo que “estos trabajos son transcendentes porque contribuyen a combatir el trabajo infantil; por ello las y los diputados de los diversos grupos parlamentarios tienen como prioridad la defensa, preservación y ampliación de los derechos de esta población, que se suma además a los tratados internacionales suscritos y ratificados por el gobierno federal”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...