Pide INAI a Copefris cumplir con su obligación de informar

Fecha:

Compartir:

  • Ciudadano presenta queja por solicitud de información no contestada respecto a la aplicación en territorio nacional de la vacuna Pfizer/Biontech contra la COVID-19 para menores entre los 5 y 11 años
  • INAI señala que no es la primera vez que la institución viola el derecho de acceso a la información de los ciudadanos

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 13 de junio, 2022.-  El Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), reveló que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha incurrido reiteradamente en omitir respuestas y atender solicitudes por parte de los ciudadanos.

Al hacer público un recurso de revisión presentado ante el INAI por un ciudadano debido a la falta de respuesta de la Cofepris, la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, destacó que no es la primera vez que ocurre que la Cofepris sea omisa en responder las solicitudes de información, de hecho, dijo, las y los comisionados del instituto han señalado que “se advierte un patrón sistemático en la falta de respuesta a las solicitudes, lo que es una violación al derecho de acceso a la información de los ciudadanos.

La comisionada explicó que una persona requirió saber si la Cofepris ya autorizó la aplicación en territorio nacional de la vacuna Pfizer/Biontech contra la COVID-19 para menores entre los 5 y 11 años, debiendo precisar cuáles son las indicaciones terapéuticas para su aplicación (dosis y tiempo entre éstas), y a partir de cuándo está vigente la autorización. Además, solicitó copia certificada del documento en el que conste dicha autorización.

Sin embargo, la solicitud de información no ha sido contestada a pesar de la relevancia del tema, por lo que destacó que la pandemia por COVID-19 aún no termina, y mientras la población disponga de información al respecto, va a poder tomar sus medidas preventivas y hacer su estrategia.

En el análisis realizado por la ponencia de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, se advirtió que la Cofepris fue omisa en dar respuesta al solicitante dentro del plazo de Ley. Además, indicó que no recibieron alegatos de ninguna de las partes.

Por lo expuesto, el Pleno del INAI instruyó a la Cofepris realizar la búsqueda de la información, para poder responder al solicitante, en tiempo y forma y conforme a su derecho.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México retroceso inédito para el avance de las mujeres: feministas en la CSW69 en Nueva York

Entre 2018 y 2024 la 4T sustituyo los programas  de género e igualdad por una política populista Su adhesión...

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...