Exigen cese al acoso sexual en el Poder Judicial

Fecha:

Compartir:

  • La víctima solicitó al Consejo de la Judicatura Federal medidas de protección para ella y su esposo.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 19 de julio del 2022.- Norma Haydeé Corona Flores denunció haber sido acosada sexualmente por su jefe, un magistrado federal del 4o Tribunal Colegiado Penal en Toluca, luego de ello fue despedida a pesar de que, asegura, se comprobaron sus acusaciones. Y por lo anterior también fue despedido su esposo, que trabajaba con el mismo magistrado, de forma que su familia quedó sin sustento.

Ante ello, Norma Haydeé presentó una petición en Change.org en la que solicita que sea reinstalada en el cargo de oficial judicial y su esposo en el de secretario de tribunal, además de que se sancione a su agresor, según se puede leer en la liga http://change.org/AcosoSexualPJ

“Trabajé por más de 20 años en el Poder Judicial de la Federación, hasta que denuncié acoso sexual por parte de mi jefe, un magistrado del 4o Tribunal Colegiado Penal en Toluca y en venganza fui despedida por mi agresor”, explica en el texto la peticionaria.

“Solicité al Consejo de la Judicatura Federal medidas de protección para mí, para mi esposo, quien también trabajaba para el mismo magistrado y para mis hijos, pero fui ignorada. Como parte de mi revictimización, mi esposo también fue despedido por mi agresor, ya que era jefe de ambos, así que no contamos con recursos para la manutención de nuestros hijos ni para pagar nuestra hipoteca”.

De acuerdo con su petición, Corona Flores explica que su denuncia fue investigada y se corroboraron los hechos, sin embargo, el señalado no fue sancionado y ni su esposo, ni ella, han recuperado sus trabajos.

Para contactar a las personas peticionarias o al personal de la plataforma Change.org puede comunicarse al whatsapp 3338157041 con Carlos Maguey.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...