El 24.8 por ciento de las mujeres han vivido violencia sexual en vía pública

Fecha:

Compartir:

Ana Alicia Osorio

SemMéxico/Testigo Púrpura. Veracruz. 19 de julio 2022.- En el país, el 24.8 por ciento de las mujeres mayores de 18 años ha vivido acoso o algún tipo de violencia sexual en la vía pública, lo que representa un total de 5 millones 967 mil 305 que han sido víctimas de estos delitos, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.

Del total de las mujeres, 23.3 por ciento vivieron intimidación sexual (como ‘piropos’, o mensajes en redes sociales), 6.8 por ciento vivieron abuso sexual, 2 por ciento le ofrecieron dinero o regalos a cambio de actos sexuales y 1.1 por ciento violación o intento de violación.

Esto repercute en que en el país 72.9 por ciento de las mujeres se sienten inseguras, cifra mayor a marzo cuando eran 71.1 por ciento. La cantidad de mujeres que se sienten inseguras es considerablemente superior a los hombres pues de ellos actualmente es el 60.9 por ciento.

En el caso de Veracruz, en la ciudad de Xalapa el 74 por ciento de las mujeres perciben inseguridad, en Coatzacoalcos es el 88.9 por ciento, mientras que en el Puerto de Veracruz es 71.2 por ciento.

De hecho debido a la sensación de inseguridad, las mujeres han tenido que dejar de realizar algunas actividades como llevar cosas de valor (60.5 por ciento en el país), caminar de noche en alrededores de su vivienda (57.6%), permitir que menores salgan de su vivienda (52.7%), o visitar parientes o amigos (35.6%).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estados Unidos no aprueba la Declaración Política de la CSW 69 y se pronuncia contra la Agenda 2030 por blanda

Se pronuncia contra la ideología de género que no utiliza un lenguaje preciso y la ideología de fronteras...

#MiradaVioleta|  CIDH analizará casos clave de Honduras y México en marzo

Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 19 de marzo, 2025.- 173 periodo ordinario de sesiones de la Corte Interamericana...

Opinion| Tiempos de Cárdenas, tiempos de Claudia

Dulce Ma. Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 19 de marzo, 2025.- Hace 87 años, el 18 de marzo, se...

El violentómetro un instrumento tan importante como  la penicilina contra la violencia de género: Cristina Rivera Garza 

Creado por Martha Tronco Rosas ya le dio  vuelta al mundo,  traducido hasta en chino y persa, pero...