Mirada Violeta| «Haiga sido como haiga sido»

Fecha:

Compartir:

Guadalupe Ramos Ponce

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 17 de agosto del 2022.- La famosa frase “Haiga sido como haiga sido”, fue enunciada el año 2006, justo después de las elecciones presidenciales en las que Felipe Calderón obtuvo, de manera muy cuestionada, la presidencia de México.

Tras el triunfo electoral de Calderón, hubo cientos de protestas que lo acusaban de un fraude electoral en contra del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fue justamente en una entrevista posterior y después de que el instituto electoral avalara su triunfo, el exmandatario fue cuestionado por la legalidad de su victoria electoral, debido a las miles de protestas que había, así como las acusaciones de fraude, a lo que el entonces presidente respondió que como dicen en su pueblo él ganó “haiga sido como haiga sido”, de ahí el surgimiento de la frase.

La frase la traigo ahora a colación, después de escuchar una entrevista realizada en el Canal 44 de la Televisión universitaria, a la recién designada presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, Luz del Carmen Godínez González, quien así responde al periodista Jonathan Lomelí: “¿tú reconoces que no eras elegible como presidenta de la comisión? Luz del Carmen: Yo consideré que no tenía un conflicto de interés para poder participar y que podía ser elegible para poder estar ahí. JL: Conflicto de interés no, pero si una ilegalidad de acuerdo a lo que dice el artículo 25. LC: yo considere que no y por eso participe ejerciendo mi derecho como todo ciudadano y ciudadana. JL: ¿aunque sea explícito que no podías? LC: yo consideré que no”.

En la propia convocatoria emitida por el Congreso del Estado, se señala como requisito de elegibilidad: “III No haber desempeñado cargo dentro de la administración pública federal, estatal o municipal durante los dos últimos años anteriores al día de la designación”.

Luz del Carmen Godínez González, al momento de su designación fungía como jefa de departamento en el Ayuntamiento de Guadalajara, lo que la hacía inelegible.

Muy grave el irrespeto a la legalidad del Congreso del Estado y muy grave el irrespeto a la legalidad de la nueva presidenta de un organismo responsable de velar por el cumplimiento de los derechos humanos y por supuesto de la legalidad.

Mal comienzo para quien debe hacer valer los derechos humanos en Jalisco; la presidencia de la Comisión no tendría que obtenerse recurriendo a prácticas indecentes, de la misma forma que no se consigue una vida pública más ética echando mano de recursos inmorales. Contradice la esencia de los organismos autónomos de defensa de derechos humanos. Una vez más, el congreso del Estado envileciendo una noble institución, una vez más, la ciudadanía nos perdemos la oportunidad de contar con la investidura de ombudsperson.

No te confundas Luz del Carmen, no es “haiga sido como haiga sido”, no es lo mismo ser presidenta que ser la Ombudsperson defensora de los derechos humanos y evidentemente, la primera categoría la alcanzaste contraviniendo la ley y la segunda la perdiste al violentar tu misma la ley.

Vicecoordinadora de CLADEM en México

Profesora Investigadora de la UdeG.

medium.com/dra-lupitaramos

@dralupitaramosp

lupitaramosponce@gmail.com

Canal de Youtoube Dra. Lupita Ramos.

https://www.youtube.com/channel/UCQ_bKrt9f4rkb7VST7-sYrg

 www.cladem.org

clademjalsc@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

La representación proporcional no es un privilegio ni una dádiva

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional. Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro Es un...

Asesinan 3 mujeres en Jalisco en 24 horas, pide CLADEM acciones reales para frenar feminicidios

Advierte sobre la forma en que se dan a conocer los hechos e invita a la ciudadanía a...

Los capitales| Trabajadores piden acabar con el privilegio sindical de no ser auditados por el SAT

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 16 de julio, 2025.- Ahora que Claudia Sheinbaum está poniendo al pueblo...

Bellas y airosas| LA SECRETARIA

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 16 de julio, 2025.- Una vez me pidieron apoyar en la recepción de...