Negligencia de Fiscalías en Michoacán y Guanajuato: un mes el cuerpo de Samantha en la morgue

Fecha:

Compartir:

  • Rosaura Samantha Luna Sosa salió de su casa en Morelia el 8 de julio, avisó que acudiría a Guanajuato, su cuerpo fue encontrado el 10 de julio por autoridades de Guanajuato, a su familia le informaron hasta el 15 de agosto.
  • Colectivos feministas se manifestaron en la Antimonumenta en Morelia, como un signo de protesta, concentración de luto y colecta de apoyo para los gastos funerarios de la joven.

América Juárez Navarro

SemMéxico, Morelia, Michoacán, 17 de agosto del 2022.- Tras un mes de buscarla, por fin encontré a Samantha, pero “llegue demasiado tarde”, señaló Margarita Luna Sosa, mamá de la joven víctima de feminicidio en Guanajuato. La familia de Samantha vivió un mes de angustia y dolor, porque la Fiscalía General del Estado de Michoacán y de Guanajuato le avisaron un mes después que había aparecido el cuerpo de una joven en esta entidad vecina.

“La encontré, pero demasiado tarde, me hubiera gustado llegar a tiempo”, relató, al reconocer que las mujeres no estamos seguras en el país, pero además se enfrentó a la negligencia de las autoridades que solo le entregaron su cuerpo sin vida, dijo. 

“Michoacán (Fiscalía) no sirve para nada, lo viví y lo sentí, llegó un momento donde yo les marcaba y no me contestaban ni una llamada”, explicó.

La tarde de este martes, colectivos feministas se manifestaron en la Antimonumenta de Morelia, ubicada en la emblemática fuente de las Tarascas, como un signo de protesta, concentración de luto y colecta de apoyo para los gastos funerarios de la joven, cuyo caso ya es investigado por la Fiscalía de Guanajuato como feminicidio.

Margarita, mamá de Samantha, indicó que además de haberse enfrentado con la “negligencia” de las autoridades de justicia, ha sido “un desmadre” poder regresar a casa a Samantha, que deja a una niña en la orfandad, que a sus 20 años fue asesinada. 

Agregó que un mes después de haberse encontrado el cuerpo con huellas de violencia en un lote baldío de Silao, Guanajuato, le notificaron a su familia, pese a que la alerta Amber ya había circulado y las fiscalías de otros estados tenían conocimiento de que era buscada.

Desde el 9 de julio que conoció de la desaparición de su hija, además de interponer la denuncia, acudía constantemente a León, para pedir información, porque en la Fiscalía General del Estado de Michoacán, una vez que el expediente se turnó a Guanajuato, “se lavaron las manos, los pinches cabrones en pocas palabras”, señaló Margarita.

Este martes a las siete de la noche se espera arribe el cuerpo de Samantha que tiene huellas de violencia, pero que ha sido todo un calvario para la madre encontrarla, el viernes 12 de agosto se le marcó desde Guanajuato, sin embargo, hasta el lunes pudo acudir para reconocer el cuerpo.

“Me hablan de la Fiscalía, me empiezan a dar la teoría de lo que habían investigado, aun así, no me comentan nada, llego ayer (lunes) a León, llego a la Fiscalía y me dicen si estoy preparada, porque me van a enseñar unas prendas, me dicen viene preparada, les digo, yo vengo preparada para todo, lo que quiero saber es de mi hija, me empiezan a dar su teoría y psicólogo, y cuando la veo, es mi hija, resulta que Guanajuato la tiene desde el 10 de julio”, expresó.

La primera vez que acudió a buscar a su hija a Guanajuato, pidió el apoyo de la Fiscalía de Michoacán, se encontró con la indiferencia e incluso desgano de algunos servidores públicos, “mire a mí me han apoyado al 100 por ciento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEEAV), pero lo que es la Fiscalía, no me sirvieron para contestar una pinche llamada, menos servir para más”, señaló.

En medio del dolor, agradece a Dios haberla encontrado, “hay muchas muchachas que están en el Servicio Médico Forense del Estado (SEMEFO), que no las han identificado y al menos tengo donde llorarle y saber dónde está”, concluye Margarita.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...