Las mujeres en el ámbito político no deben tener límites a la sombra del poder y el patriarcado: MC. Angélica Díaz de Cuén

Fecha:

Compartir:

  • El PAS lleva la conferencia Magistral Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, disertada por la periodista, Sara Lovera.

Redacción

SemMéxico, Culiacán, Sinaloa, 28 de agosto del 2022.- Las mujeres son la fuerza del Partido Sinaloense y si se trabaja de la mano, codo a codo se logrará generar la fuerza femenina del PAS, señaló la secretaria General, MC. Angélica Díaz de Cuén, durante la Conferencia Magistral Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, disertada por la periodista, Sara Lovera, organizada por la Secretaría de Asuntos de Género del PAS, como parte de la capacitación a las mujeres en el ámbito político, tal y como lo mandata el INE.

Ante más de 500 personas, entre las que se encuentran, presidentes de los Comités Directivos Municipales de todo el estado, regidores y regidoras, secretarios del Comité Directivo Estatal, el líder político,  Héctor Melesio Cuén Ojeda, vía ZOOM, afirmó que a pesar de que el PAS es pionero en la equidad de género en los diversos puestos públicos, ésta es una lucha permanente que aún no termina pues los resultados de su trabajo han sido muy positivos y muestra de ello es el trabajo legislativo, en donde las y los diputadas del PAS son los más productivos.

“Se está trabajando fuerte en el Partido Sinaloense, veo como la mujer se consolida cada vez más desde el punto de vista de su participación política, por lo que siempre pugnaremos porque no haya violencia política como la que ha sucedido en Mazatlán, por ejemplo”.

Por su parte, en el mensaje de bienvenida, el presidente del PAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño, reconoció que a pesar de los avances significativos para que la presencia de la mujer sea más visible en todos los espacios públicos de nuestra vida cotidiana, también hace falta para que la visibilidad de la mujer se haga todavía más presente.

“Nuestro Partido Sinaloense fue pionero en Sinaloa, luchando por la igualdad en las candidaturas para mujeres y para hombres y se logró”.

Al clausurar, la MC. Angélica Díaz de Cuén consideró que esta conferencia deja una gran reflexión de que las mujeres en el ámbito político no deben tener límites a la sombra del poder y el patriarcado.

“En el PAS hay miles de mujeres aliadas, porque eso es lo que queremos hacer, alianza, ser aliadas, tener la oportunidad de crecer juntas para hacer un gran Sinaloa, un gran país y en este foro refrendamos que no somos un sector, y como dijo Sara Lovera, somos más de la mitad del mundo. Mujeres PASistas quiero decirles que esto apenas comienza ya que a lo largo de estos 10 años hemos formado un capital político de mujeres importante y una gran estructura a lo largo del Estado”.

Durante esta conferencia Magistral, Sara Lovera en su exposición señaló que la discriminación que sufren las mujeres es el origen de la violencia.

“El origen de la violencia de las mujeres es su discriminación, no se hagan bolas, por eso en la Ley se habla de violencia feminicida que es un largo proceso de la violencia hacia la muerte. Somos la mayoría mundial discriminada, tampoco se hagan bolas. Las mujeres no somos un sector de la sociedad, somos un poco más de la población mundial; 52.5 en la población mexicana mayoritariamente mujeres, biológicamente mujeres que somos discriminadas”.

Además abordó temas tan importantes como lo son la violencia de los medios, la institucionalidad, violencia en el ámbito laboral, escolar, patrimonial, etc.

Del mismo modo, en otra segunda parte, Sara Lovera expuso las condiciones actuales en las que se encuentran las mujeres en el ámbito político, la participación y el derecho que existe, las cuotas y obstáculos a los que día a día se enfrentan, entre otros temas.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...