Mujeres Chiapanecas presentes en el primer congreso internacional de la Colectiva 50+1

Fecha:

Compartir:

  • Encabezadas por Alma Rosa Cariño presidenta del Colectivo 50+1 Capítulo Chiapas, una delegación de mujeres de pueblos originarios, académicas, empresarias, jóvenes y abogadas representan a Chiapas en este foro en Puerto Vallarta, Jalisco.
  • Las chiapanecas alzan la voz para pedir se garantice el respeto a los derechos de las mujeres, que existan más programas para impulsar la prevención y atención de la violencia de género y acciones que propicien el desarrollo y bienestar de todas.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Puerto Vallarta, Jalisco. 04 de septiembre del 2022.- Con la finalidad de defender sus derechos y proponer más y mejores acciones para impulsar su participación en todos los sectores de la sociedad, una delegación de mujeres participa en el Primer Congreso Internacional del Colectivo 50+1,  que se lleva a cabo en Puerto Vallarta Jalisco.

Alma Rosa Cariño Pozo, presidenta del capítulo Chiapas, informó que el encuentro reúne a más de 800 mujeres líderes de todo el país, además de Chile, Argentina y Estados Unidos, entre las que se encuentran, senadoras, diputadas, académicas, científicas, empresarias, artistas, activistas, abogadas, profesionistas, consejeras, juezas, magistradas, legisladoras entre otras, quienes exponen  los temas de trascendencia en la agenda de género y aquellos que impulsen y garanticen los derechos de las mujeres.

“Nunca más un México sin nosotras; México, tiene que ser más igualitario, donde se respeten los derechos de las mujeres, y esto se construye con la participación de todas y todos”, manifestó.

Dijo que el encuentro fortalece las alianzas de las mujeres chiapanecas para trabajar con mujeres del resto del país, intercambiar opiniones, sobre lo que aún falta por hacer en la agenda de género en Chiapas.

“Solamente unidas, podemos construir mejores políticas públicas para todas”, expresó.

Este Congreso está encabezado por la presidente nacional del Colectivo 50+1, María Elena Orantes López, y los trabajos sirven como un insumo esencial para identificar los avances cuantitativos y cualitativos en el empoderamiento de las mujeres.

Pero sobre todo permitirá identificar las resistencias en todos los ámbitos de la vida pública y privada y plantear estrategias de avance.

Las mujeres asistentes participan en las mesas de trabajo: “Mujeres en el ejercicio del poder”, “Retos para la igualdad de oportunidades”, “Objetivo 5 de la Agenda 2030 de la ONU”, “Rompiendo techos de cristal, las mujeres en las tomas de decisiones” y la Conferencia Magistral: “Cómo potenciar tu liderazgo”.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...

Crecimiento urbano frena sistema de cuidados en las ciudades, advierte la CEPAL

Clara Brugada participó ayer en la Conferencia Regional sobre la Mujer / Foto: Laura Lovera/El Sol de México El crecimiento...

Sin dinero no hay transformación: mujeres exigen presupuesto para sistemas de cuidados

"En América Latina se tiene que entender que las políticas públicas de la mujer no solo se plantean...

Tras la puerta del poder| Senado y Diputados entran a la batalla por sus nuevas presidencias

 Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 15 de agosto, 2025.- En estas próximas dos semanas, las cúpulas del Senado...