Comparecencia del Fiscal de Jalisco por el caso de Luz Raquel debe ser abierta; solicitud en Change.org

Fecha:

Compartir:

  • La Comparecencia está programada para el 9 de septiembre.
  • Las mujeres de Jalisco exigen una comparecencia abierta.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 7 de septiembre del 2022.- El Comité Ciudadano Promotor para la Comparecencia del Fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz,  sobre el feminicidio y revictimización de Luz Raquel Padilla, subió la solicitud a la plataforma de peticiones Change.org para que esta comparecencia en el Congreso, sea pública a fin de evitar la impunidad.

Señalan que después de 41 días del feminicidio de Luz Raquel se logró la comparecencia del Fiscal de Jalisco y la Secretaría de Igualdad Sustantiva en el Congreso, pero las diputadas y los diputados decidieron que esta fuera a puerta cerrada, sin medios de comunicación, ni sociedad civil.

“La rendición de cuentas es para con la ciudadanía, no entre cuates”. Por lo que las mujeres de Jalisco exigen una comparecencia abierta porque “ocultar al fiscal no calla la verdad”, especifican en la petición.

La joven que murió tras haber sido quemada el pasado 16 de julio en la colonia Arcos de Zapopan en dicho municipio de Jalisco, era una mujer activista y cuidadora. Sobre ella recaía la responsabilidad de su hijo de once años. Su feminicidio lo dejó desamparado. El ataque a su madre fue brutal, con saña y alevosía. Le rociaron alcohol y le prendieron fuego. 

A las mujeres jaliscienses les indigna la desvalorización y el estigma que pesa sobre el nombre de Luz Raquel, la criminalización y revictimización que la fiscalía ha promovido, mostrando que ella pudo haberse auto inmolado, señala la petición. 

Por lo que especifican que el Congreso de Jalisco tiene una gran responsabilidad: “Exigirle al fiscal que presente sus investigaciones con base científica, que rinda cuentas a este órgano de gobierno que representa a la ciudadanía y sobre todo, desarrollar una investigación con perspectiva de género, que para eso, hemos trabajado muchas de nosotras incansablemente”.

Reclaman que el Estado no garantice los derechos de las mujeres al criminizarlas

“Nos indigna y nos duele su caso, porque nos muestra la omisión de funcionarios de la Comisaría de Zapopan y de todas las autoridades que no cumplieron con las medidas de protección. Fue asesinada por tener un hijo con discapacidad, por tener limitaciones económicas y vivir en un departamento en el que los ruidos “incomodaban” a su vecino. Fue amenazada por su(s) agresor(es).

Luz Raquel Padilla padeció violencia comunitaria e institucional, y las autoridades demeritaron el riesgo y peligro de su vida, no se atendió de manera oportuna la prevención de este delito, y por ello, las autoridades están obligadas a sancionar a quienes la violentaron y provocaron su muerte. 

Cabe recordar que el pasado 23 de agosto, a un mes del feminicidio de Luz Raquel Padilla y dado que no había avances, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Rosa Ícela Rodríguez confirmo que la Fiscalía General de la Republica será quien lleve la investigación.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...