Reclaman proteger, reconocer y garantizar, la salud sexual y reproductiva desde una perspectiva feminista, activistas guerrerenses

Fecha:

Compartir:

  • Por el derecho a los servicios de salud seguros y gratuitos para la interrupción legal del embarazo.
  • Demandaron, también, la libertad inmediata de las mujeres presas por el delito de aborto.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 27 de septiembre del 2022.- En el marco del Día de Acción Global por la despenalización del Aborto, a conmemorarse este 28 de septiembre, activistas se pronunciaron por el acceso a servicios seguros y gratuitos para la interrupción legal del embarazo en el Estado de Guerrero, al Congreso Local, exigieron reformar la ley de Salud, a la Fiscalía General del Estado, libertad inmediata a las mujeres presas por el delito de aborto.

Integrantes de ReDefine Guerrero, y la Red de Jóvenes Activistas por los Derechos Sexuales y Reproductivos, en un acto realizado en la Alameda Granados Maldonado en Chilpancingo, emitieron un posicionamiento en el que plantearon diversas demandas a instancias estatales.

Señalaron que si bien el pasado17 de mayo de este año, activistas y defensoras de los derechos humanos de las mujeres de diversas organizaciones de la sociedad civil, lograron la histórica despenalización del aborto en el Estado de Guerrero, y con ello su pleno reconocimiento como un derecho humano, garantizando la libertad reproductiva y la no criminalización de las mujeres, no es suficiente.

Eliminar el delito del aborto del Código Penal para el Estado de Guerrero, no genera por sí solo, las condiciones para acceder a servicios de salud gratuitos y seguros en toda la entidad, situación que se vuelve aún más compleja en las comunidades más alejadas de las regiones.

Derivado de esta situación, como activistas y defensoras de los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas, al reconocer el contexto en el que se desenvuelven en la entidad, exigieron acciones contundentes para proteger, reconocer y garantizar, la salud sexual y reproductiva desde una perspectiva feminista con un enfoque intercultural e interseccional.

Asimismo exigen al Poder Legislativo, reforma la ley 1212 de Salud del Estado de Guerrero para reconocer dentro del marco jurídico, el derecho a los servicios de salud seguros y gratuitos para la interrupción legal del embarazo.

A la Fiscalía General del Estado, demandaron la libertad inmediata de las mujeres presas por el delito de aborto, el cual es clasificado como homicidio en razón de parentesco, con el objetivo de condenar a las mujeres con penas más severas.

En tanto que a la Secretaría de Salud, reclamaron destinar recursos suficientes, elaborar políticas publicas integrales en materia de interrupción legal del embarazo y profesionalizar las capacitaciones dirigidas al personal objetor de conciencia para la atención oportuna, eficaz y libre de violencias de las mujeres, niñas y adolescentes.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...