Reclaman proteger, reconocer y garantizar, la salud sexual y reproductiva desde una perspectiva feminista, activistas guerrerenses

Fecha:

Compartir:

  • Por el derecho a los servicios de salud seguros y gratuitos para la interrupción legal del embarazo.
  • Demandaron, también, la libertad inmediata de las mujeres presas por el delito de aborto.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 27 de septiembre del 2022.- En el marco del Día de Acción Global por la despenalización del Aborto, a conmemorarse este 28 de septiembre, activistas se pronunciaron por el acceso a servicios seguros y gratuitos para la interrupción legal del embarazo en el Estado de Guerrero, al Congreso Local, exigieron reformar la ley de Salud, a la Fiscalía General del Estado, libertad inmediata a las mujeres presas por el delito de aborto.

Integrantes de ReDefine Guerrero, y la Red de Jóvenes Activistas por los Derechos Sexuales y Reproductivos, en un acto realizado en la Alameda Granados Maldonado en Chilpancingo, emitieron un posicionamiento en el que plantearon diversas demandas a instancias estatales.

Señalaron que si bien el pasado17 de mayo de este año, activistas y defensoras de los derechos humanos de las mujeres de diversas organizaciones de la sociedad civil, lograron la histórica despenalización del aborto en el Estado de Guerrero, y con ello su pleno reconocimiento como un derecho humano, garantizando la libertad reproductiva y la no criminalización de las mujeres, no es suficiente.

Eliminar el delito del aborto del Código Penal para el Estado de Guerrero, no genera por sí solo, las condiciones para acceder a servicios de salud gratuitos y seguros en toda la entidad, situación que se vuelve aún más compleja en las comunidades más alejadas de las regiones.

Derivado de esta situación, como activistas y defensoras de los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas, al reconocer el contexto en el que se desenvuelven en la entidad, exigieron acciones contundentes para proteger, reconocer y garantizar, la salud sexual y reproductiva desde una perspectiva feminista con un enfoque intercultural e interseccional.

Asimismo exigen al Poder Legislativo, reforma la ley 1212 de Salud del Estado de Guerrero para reconocer dentro del marco jurídico, el derecho a los servicios de salud seguros y gratuitos para la interrupción legal del embarazo.

A la Fiscalía General del Estado, demandaron la libertad inmediata de las mujeres presas por el delito de aborto, el cual es clasificado como homicidio en razón de parentesco, con el objetivo de condenar a las mujeres con penas más severas.

En tanto que a la Secretaría de Salud, reclamaron destinar recursos suficientes, elaborar políticas publicas integrales en materia de interrupción legal del embarazo y profesionalizar las capacitaciones dirigidas al personal objetor de conciencia para la atención oportuna, eficaz y libre de violencias de las mujeres, niñas y adolescentes.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Preocupa la violación de los derechos humanos de los migrantes principalmente mujeres y niñas

La cancelación de permisos de asilo dejan a miles de personas en el limbo Elda Montiel SemMéxico,  Ciudad de México....

España: Los lunes al sol, Todas las hijas y ¿Estás ahí? obras para recordar

María Esther Beltrán Martínez,   Fotos Festival de Teatro SemMéxico/Ceprovysa , Málaga, España, 25 de enero, 2025 .-  Ha...

Opinión| Tensa vecindad

Claudia Corichi SemMéxico, Cd. de México, 25 de enero, 2025.-La plutocracia que burla la ley, socava las instituciones,...

La reforma en la UNAM, mediante diálogo, trabajo colectivo y deliberación informada: Lomelí

Nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos, así como ampliar y afianzar su democracia interna, sostuvo el rector...